D E M O C R A T O P I A

Un paseo por el Grado de Psicología

El acceso libre a la información y al conocimiento es uno de los pilares fundamentales de los derechos humanos y la democracia. Sin él, las personas no pueden ejercer su derecho a la educación, la libertad de pensamiento y la toma de decisiones informadas. Por esta razón, se ha creado este espacio en línea de acceso libre y gratuito que no requiere registro y está especialmente diseñado para el estudio riguroso y veraz de diversas áreas de la Psicología.

Además, la construcción de apuntes-resúmenes digitales es una excelente manera de aprender, ya que los hipervínculos permiten acceder a información más completa y actualizada en tiempo real. Los resúmenes digitales también son una opción más sostenible que los resúmenes impresos, ya que no se utilizan recursos como papel y tinta, y se pueden consultar desde cualquier lugar con acceso a internet.

Cabe destacar que este proyecto se financia a través de ingresos generados por publicidad y donaciones privadas. De esta manera, se asegura la continuidad de la plataforma y se garantiza el acceso gratuito a información rigurosa y actualizada en el campo de la Psicología para cualquier persona interesada en aprender.

enzimas

Enzimas

Una enzima es una proteína que actúa como un catalizador, es decir, acelera las reacciones químicas en el cuerpo sin consumirse en el proceso. Estas reacciones son fundamentales para funciones como la digestión, la síntesis de neurotransmisores y la obtención de energía. Piensa en una enzima como una llave que abre una cerradura específica. La … Leer más
tratamientos sueno

Tratamientos del Ciclo Sueño-Vigilia

Versión 1.5 El sueño y la vigilia son procesos esenciales para el equilibrio homeostático y el funcionamiento óptimo del sistema nervioso. Alteraciones en estos procesos, como el insomnio o la somnolencia diurna excesiva, afectan no solo la calidad de vida de los individuos, sino también su salud física y mental. El Tema 10 de PsicofarmacologíaLeer más
neurotransmisores

Principales neurotransmisores implicados en los trastornos del humor

Versión 1.4 Los neurotransmisores son moléculas esenciales en el sistema nervioso, responsables de transmitir señales entre las neuronas y otras células diana. Estas sustancias químicas desempeñan un papel crucial en la regulación de procesos fisiológicos y psicológicos, como el estado de ánimo, la atención, el sueño y la respuesta al estrés. Las alteraciones en sus … Leer más
actuacion psicosis

Preguntas Frecuentes y Conceptos Esenciales del Capítulo 5

El tratamiento con antipsicóticos y otros psicofármacos es una herramienta clave en el manejo de diversas patologías psiquiátricas y neurológicas. Estos medicamentos actúan sobre diferentes receptores en el sistema nervioso central, modulando neurotransmisores como la dopamina y la serotonina. Aunque son altamente efectivos, su uso conlleva una variedad de efectos secundarios que deben ser comprendidos … Leer más
psicosis

Preguntas Frecuentes y Conceptos Esenciales del Capítulo 4

El Capítulo 4 «Psicosis, esquizofrenia y las redes de neurotransmisión de dopamina, serotonina y glutamato», aborda conceptos fundamentales sobre el funcionamiento del sistema nervioso y la interacción de neurotransmisores y receptores en diversos procesos neuroquímicos. Para consolidar el aprendizaje, esta sección presenta una recopilación de preguntas clave acompañadas de respuestas detalladas y trucos mnemotécnicos que … Leer más
vias

Principales vías dopaminérgicas, glutamatérgicas y serotoninérgicas: Una revisión estructurada

El cerebro humano es un complejo entramado de vías de neurotransmisión que permiten el control motor, las funciones cognitivas, la regulación emocional y la respuesta a estímulos externos. En este artículo, revisaremos las principales vías dopaminérgicas, glutamatérgicas y serotoninérgicas, detallando su origen, destino, función principal y alteraciones asociadas. Estas vías son fundamentales para comprender patologías … Leer más
depresionn

Depresión

Las habilidades terapéuticas son esenciales para el psicólogo clínico, ya que juegan un papel crucial en el desarrollo y mantenimiento de una relación efectiva con el paciente.
El suicidio

Pensamientos y conductas suicidas

El suicidio es el desafío más crítico en la intervención psicológica y psiquiátrica, especialmente en el contexto de la depresión. Aproximadamente entre el 30% y el 50% de los suicidios están asociados a trastornos depresivos, aunque también puede relacionarse con otros trastornos mentales, como la esquizofrenia o la drogadicción. Es fundamental realizar una evaluación detallada … Leer más

Zopiclona

La zopiclona es un hipnótico no benzodiazepínico utilizado para tratar el insomnio, caracterizado por dificultades para iniciar o mantener el sueño. Pertenece a la clase de medicamentos conocidos como fármacos Z, que incluyen otros como zolpidem y zaleplón. Este medicamento se diseñó para ofrecer propiedades hipnóticas efectivas con un menor riesgo de dependencia y efectos … Leer más

Zolpidem CR

El Zolpidem CR (de liberación controlada) es una versión mejorada del zolpidem, un hipnótico no benzodiazepínico perteneciente a los fármacos Z, utilizado para el tratamiento del insomnio. Este medicamento fue diseñado para mejorar tanto la inducción del sueño como su mantenimiento, una limitación del zolpidem estándar (de liberación inmediata). Historia y Desarrollo Mecanismo de Acción … Leer más

Difenhidramina

La difenhidramina es un antihistamínico de primera generación ampliamente utilizado como medicamento de venta libre para diversas afecciones. Aunque originalmente se desarrolló como tratamiento para las alergias, su efecto sedante la ha convertido en un componente común en productos para el insomnio y el resfriado. Además, se emplea para aliviar náuseas, vómitos, mareo por movimiento … Leer más

Eszopiclona

La eszopiclona es un medicamento hipnótico indicado para el tratamiento del insomnio. Pertenece a la clase de los agonistas del receptor GABA-A, conocidos como hipnóticos no benzodiazepínicos o fármacos Z. Está diseñada para mejorar la calidad y la duración del sueño con un menor riesgo de dependencia y efectos secundarios que los hipnóticos tradicionales. Su … Leer más

Suvorexant

Suvorexant es un medicamento utilizado principalmente para tratar el insomnio, caracterizado por dificultades para iniciar o mantener el sueño. Se distingue de otros hipnóticos por su innovador mecanismo de acción como antagonista dual de los receptores de orexina OX1R y OX2R, neurotransmisores fundamentales en la regulación del ciclo sueño-vigilia. Este enfoque novedoso ha permitido abordar … Leer más

Zolpidem

Zolpidem es un hipnótico no benzodiacepínico de la clase de los fármacos Z, desarrollado para tratar el insomnio con un perfil de acción rápida y selectiva. Actúa como un modulador alostérico positivo del receptor GABAA_AA​, con alta afinidad por las subunidades α1, responsables de la sedación. Esta especificidad reduce los efectos secundarios asociados a las … Leer más

Zaleplon

Zaleplon es un hipnótico no benzodiacepínico de la clase de los fármacos Z, diseñado específicamente para el tratamiento del insomnio, especialmente el insomnio de inicio. A diferencia de las benzodiacepinas, zaleplon actúa como un modulador alostérico positivo del receptor GABAA_AA​, pero con una alta selectividad por las subunidades α1, lo que contribuye a sus efectos … Leer más

Temazepam

Temazepam es una benzodiacepina de acción intermedia, desarrollada para tratar el insomnio, especialmente en pacientes con dificultades para mantener el sueño durante la noche. Actúa como un modulador alostérico positivo del receptor GABAA_AA​, potenciando los efectos del GABA, el neurotransmisor inhibitorio predominante en el sistema nervioso central. Su perfil farmacocinético equilibrado proporciona efectos hipnóticos efectivos … Leer más

Estazolam

Estazolam es una benzodiacepina de acción intermedia desarrollada para el tratamiento del insomnio, específicamente para mejorar el mantenimiento del sueño. Su mecanismo de acción, al igual que otras benzodiacepinas, es como modulador alostérico positivo del receptor GABAA_AA​, potenciando los efectos del GABA, el principal neurotransmisor inhibitorio del sistema nervioso central. Su vida media moderada permite … Leer más

Triazolam

Triazolam es una benzodiacepina de acción ultracorta, desarrollada para tratar el insomnio de inicio, es decir, dificultades para conciliar el sueño. Actúa como modulador alostérico positivo del receptor GABAA_AA​, potenciando los efectos inhibitorios del GABA en el sistema nervioso central. Su vida media corta minimiza el riesgo de somnolencia diurna residual, diferenciándolo de otras benzodiacepinas … Leer más
error: Contenido protegido
Ir al contenido