Un paseo por el Grado de Psicología

El acceso libre a la información y al conocimiento es uno de los pilares fundamentales de los derechos humanos y la democracia. Sin él, las personas no pueden ejercer su derecho a la educación, la libertad de pensamiento y la toma de decisiones informadas. Por esta razón, se ha creado este espacio en línea de acceso libre y gratuito que no requiere registro y está especialmente diseñado para el estudio riguroso y veraz de diversas áreas de la Psicología.

Además, la construcción de apuntes-resúmenes digitales es una excelente manera de aprender, ya que los hipervínculos permiten acceder a información más completa y actualizada en tiempo real. Los resúmenes digitales también son una opción más sostenible que los resúmenes impresos, ya que no se utilizan recursos como papel y tinta, y se pueden consultar desde cualquier lugar con acceso a internet.

Cabe destacar que este proyecto se financia a través de ingresos generados por publicidad y donaciones privadas. De esta manera, se asegura la continuidad de la plataforma y se garantiza el acceso gratuito a información rigurosa y actualizada en el campo de la Psicología para cualquier persona interesada en aprender.

depresion4

Otros trastornos depresivos

Los estudios indican que hasta un 20% de las mujeres en edad reproductiva manifiestan síntomas psicológicos premenstruales molestos que pueden ser realmente interferentes en la esfera personal o de funcionamiento en un 2% de las mujeres en edad fértil.
depresion3

Trastorno depresivo persistente (trastorno distímico)

El trastorno depresivo persistente, también conocido como trastorno distímico, se caracteriza por un estado de ánimo deprimido crónico que dura al menos dos años.
depresion2

Trastorno depresivo mayor

El trastorno depresivo mayor es un trastorno del estado de ánimo caracterizado por una profunda y persistente tristeza, pérdida de interés en las actividades diarias, cambios en el apetito y el sueño, fatiga y sentimientos de inutilidad o culpa.
depresion

¿Depresión o depresiones?

El concepto de «trastorno depresivo» y otras etiquetas diagnósticas pueden ser problemáticos porque se asume erróneamente que se trata de entidades latentes que dan lugar a los síntomas.
Obsesiones

Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados

El trastorno obsesivo-compulsivo y los trastornos relacionados se caracterizan por la presencia de obsesiones y/o compulsiones que interfieren significativamente en la vida diaria de las personas afectadas.
regulacion emocional

Excoriación

La excoriación es un trastorno que se caracteriza por el comportamiento repetitivo de rascarse, pellizcarse o arañarse la piel, lo que da lugar a lesiones cutáneas y malestar, y puede interferir en varias áreas del funcionamiento de la persona.
tricotilomania

Tricotilomanía

La tricotilomanía es un trastorno del control de impulsos que se caracteriza por la necesidad irresistible de arrancarse el cabello.
modelo c c acumulacion

Acumulación

María es una mujer de 35 años de edad, soltera y sin hijos, que vive sola en un pequeño apartamento en la ciudad. Ha sido diagnosticada con trastorno de acumulación, también conocido como síndrome de Diógenes, debido a su tendencia a acumular grandes cantidades de objetos y basura en su hogar.

Mononucleosis

La mononucleosis infecciosa, también conocida como enfermedad del beso, es una infección viral causada por el virus de Epstein-Barr (VEB) que afecta principalmente a adolescentes y adultos jóvenes. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de garganta, inflamación de los ganglios linfáticos, fatiga y debilidad. La mayoría de las personas se recuperan completamente en un par de … Leer más

Porfiria

La porfiria es un grupo de enfermedades metabólicas raras que afectan la producción de la hemoglobina, la molécula que transporta el oxígeno en la sangre. Estas enfermedades son causadas por la acumulación de sustancias llamadas porfirinas, que son precursores de la hemoglobina, en el cuerpo. La porfiria puede ser hereditaria o adquirida, y los síntomas … Leer más

Lupus eritematoso sistémico

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune crónica que puede afectar a múltiples órganos y sistemas del cuerpo, como la piel, las articulaciones, los riñones, el corazón y el cerebro. Los síntomas y la gravedad de la enfermedad pueden variar ampliamente de una persona a otra. Algunos de los síntomas comunes incluyen fatiga, … Leer más

Síndrome de Sjögren

El síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmunitaria crónica en la que el sistema inmunológico ataca y daña las glándulas que producen la saliva y las lágrimas. Como resultado, los pacientes pueden experimentar sequedad en la boca y los ojos, así como otros síntomas como fatiga, dolores musculares y articulares, inflamación de las glándulas salivales, … Leer más

Hidrocefalia normotensa

La hidrocefalia normotensa es una condición médica en la que se acumula líquido cefalorraquídeo (LCR) en el cerebro, lo que puede provocar síntomas similares a los de la hidrocefalia pero sin la presencia de presión intracraneal elevada. A diferencia de la hidrocefalia clásica, en la hidrocefalia normotensa, la presión del LCR se mantiene en un … Leer más

DALY

DALY (acrónimo en inglés de Disability-Adjusted Life Year) es una medida utilizada en epidemiología y salud pública para cuantificar la carga de enfermedad en una población. Esta medida combina la mortalidad y la morbilidad (es decir, la pérdida de salud debido a una enfermedad) en una sola métrica. El DALY se calcula sumando los años … Leer más

Episodio depresivo mayor

Presencia durante al menos dos semanas de intensa tristeza y/o anhedonia, acompañada de al menos cinco síntomas depresivos más. Debeinterferir con la vida cotidiana de la persona y no se debe a una enfermedad médica ni a la ingesta de sustancias. Es un conjunto de síntomas (es decir, síndrome) que puede estar presente en trastornos … Leer más

Episodio depresivo atípico

El episodio depresivo atípico es un tipo de trastorno depresivo mayor que se caracteriza por una serie de síntomas que lo diferencian de la depresión mayor típica. Los síntomas incluyen:

Análisis de grafos

La teoría de grafos es una herramienta matemática que se utiliza en diversos campos para analizar y representar conjuntos de elementos y las relaciones entre ellos. En el contexto de la psicopatología y la salud mental, el análisis de grafos se ha convertido en una herramienta cada vez más popular para comprender la estructura y … Leer más

Teoría de redes de síntomas

La teoría de redes de síntomas propuesta por Borsboom (2017) es una alternativa a la teoría tradicional de la psicopatología, que sostiene que las enfermedades mentales tienen una causa subyacente única y específica. En cambio, la teoría de redes de síntomas sostiene que los síntomas de una enfermedad mental son el resultado de una compleja … Leer más
Ir al contenido