UN POCO DE HISTORIA

La aproximación a los trastornos de la lectura es el antecedente más importante de los comienzos de esta especialidad. Antes de la década de 1980, la investigación y la clínica en niños con alteraciones en el desarrollo se encuadraban dentro de las teorías, modelos y metodología de la neuropsicología en población adulta. Al igual que … Leer más

Propuesta de un programa de intervención

Objetivos Objetivo general. Mejorar la adhesión terapéutica a los tratamientos de la hipertensión arterial. Objetivos específicos. Respecto a los profesionales Dotar a los profesionales de las estrategias para identificar la perspectiva del enfermo de los principales facilitadores de la adhesión al tratamiento, así como de los obstáculos a los cuales se va a enfrentar el … Leer más

La Variabilidad Genética

Sin variabilidad no habría evolución. La recombinación génica es una fuente muy importante de variabilidad pues su resultado es la aparición de nuevos individuos con una combinación única de alelos, un nuevo barajado de fenotipos que aporta un nivel distinto de diversidad, de variabilidad que es expuesto a la acción de la selección natural. La … Leer más

Introducción Neuropsicología infantil

La neuropsicología infantil estudia las relaciones entre el cerebro y la conducta y las repercusiones cognitivas, emocionales y comportamentales que origina el daño cerebral temprano, dentro del contexto dinámico de un sistema nervioso en desarrollo (Anderson et al., 2001). La emergencia de cualquier función cerebral depende de la maduración de circuitos neuroanatómicos especializados que inician … Leer más

Inhibidores de la recaptación de norepinefrina-dopamina (NDRIs): bupropion

Durante muchos años el mecanismo de acción del bupropion no ha estado claro, y todavía sigue siendo algo controvertido. La hipótesis principal del mecanismo de acción de bupropion es que inhibe tanto la recaptación de DA (inhibición del DAT) como de NE (inhibición del NET). No han sido identificadas consistentemente otras acciones específicas o potentes … Leer más

ÉTICA EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN

etica

La historia de la protección de los derechos de los participantes en la investigación arranca en 1947 con el Código de Nüremberg. Este es el documento más importante en la historia de la ética en investigación médica y ha servido de base a todos los códigos posteriores como la Declaración de Helsinki

Antidepresivos SNRIs

Venlafaxina Venlafaxina y desvenlafaxina. La venlafaxina inhibe la recaptación de serotonina (5RI) y norepinefrina (NRI), combinando así dos mecanismos terapéuticos en un agente. Las acciones serotoninérgicas de la venlafaxina están presentes a bajas dosis, mientras sus acciones noradrenérgicas son progresivamente reforzadas conforme la dosis aumenta. La venlafaxina es convertida a su metabolito activo, desvenlafaxina, por … Leer más

La inhibición del NET incrementa la liberación de dopamina en el córtex

Aunque los SNRI son comúnmente conocidos como agentes de “acción dual” norepinefrina-serotonina, de hecho tienen una tercera acción sobre la dopamina en el córtex prefrontal, pero en ningún otro sitio del cerebro. Por eso no son agentes con triple acción “plena”, dado que no inhiben el transportador de dopamina (DAT); pero los SNRI pueden quizá … Leer más

Ir al contenido