CÓMO SE CONSTRUYE EL CONOCIMIENTO
Para actuar en el mundo el sujeto necesita siempre representaciones de éste, pero el problema se complica cuando no hay respuestas automáticas, como las que tienen muchos animales.
Para actuar en el mundo el sujeto necesita siempre representaciones de éste, pero el problema se complica cuando no hay respuestas automáticas, como las que tienen muchos animales.
Para actuar en el mundo el sujeto necesita siempre representaciones de éste, pero el problema se complica cuando no hay respuestas automáticas, como las que tienen muchos animales.
Para actuar en el mundo el sujeto necesita siempre representaciones de éste, pero el problema se complica cuando no hay respuestas automáticas, como las que tienen muchos animales.
Si queremos entender la naturaleza humana, el funcionamiento de nuestra mente y cómo se produce el desarrollo, lo primero que hemos de tener presente es que somos animales, y como organismos biológicos estamos sometidos a las mismas necesidades de los restantes animales, y en particular la de adaptarse al medio para sobrevivir.
La cri?tica chomskiana no recibio? respuesta por parte de Skinner, lo que contribuyo? a acrecentar esta sensacio?n de fuerza demoledora, unida al hecho de que, incluso en ingle?s, ha tenido mucha ma?s difusio?n el arti?culo de Chomsky que el libro de Skinner.
Chomsky plantea la existencia de una estructura profunda que, a trave?s de un conjunto de transformaciones, se convierte en una estructura superficial, que es la que aflora en las palabras y frases que pronuncia el hablante. El oyente, en cierto modo, recorreri?a el camino inverso: partiendo de la estructura superficial de la frase llega a la estructura profunda.