EL PAPEL DE LA EDUCACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DE LAS REPRESENTACIONES
La construcción del conocimiento sobre la realidad es un proceso complejo y costoso que nos demanda un gran esfuerzo durante nuestra vida.
La construcción del conocimiento sobre la realidad es un proceso complejo y costoso que nos demanda un gran esfuerzo durante nuestra vida.
No se trata de un modelo de etapas evolutivas, sino de ciclos que tienen lugar cada vez que se enfrenta una situación que necesita explicación y que, por tanto, requiere que el conocimiento resulte accesible para la propia mente de quien conoce.
En el proceso de cambio o desarrollo conceptual no sólo se añade nueva información complementaria, sino que se reorganizan los elementos centrales de la representación, produciendo una verdadera revolución cognitiva.
El cambio conceptual se produce según una evolución gradual a largo plazo. En cada etapa de esta evolución se produce una acomodación parcial en algunos de los elementos conceptuales, pero no necesariamente en todos ellos
Cuando construimos y organizamos nuestras representaciones los humanos vamos abstrayendo progresivamente estas diferencias y asimilando los principios de funcionamiento que rigen cada uno de los dominios.
Es evidente que los clínicos por estar frente a la realidad cotidiana pueden estar influidos por múltiples factores, o encontrar datos de las fuentes más diversas que avalen su quehacer terapéutico.
A pesar de las limitaciones y críticas que se han ido planteando a los distintos enfoques cognitivo conductuales, y de la pérdida de la identidad inicial de la Terapia de Conducta, lo cierto es que el cambio que se ha ido produciendo no deja de ser positivo
Pese a las críticas, sin embargo, se sigue reconociendo el productivo esfuerzo de sistematización de la teoría piagetiana, aún no superada en este aspecto; así como su indudable potencial heurístico.,
El niño construye la noción de número cuando empieza a dar respuestas de conservación; lo que, como en el resto de las operaciones, ocurre a partir de los 7 años .
El interés por la conducta desviada o desadaptada fue tornándose el objetivo principal. Rachman (1997) y O’Donohue (1998 y 2009) han resumido la evolución conceptual de la Terapia de Conducta diferenciando secuencialmente lo que denominan tres estadios…