ATENCIÓN E INHIBICIÓN

Efecto Stroop

INTRODUCCIÓN Al igual que la atención, la inhibición no es un constructo unitario y puede manifestarse a través de un conjunto heterogéneo de fenómenos que vamos a explicar. En conclusión, «el cerebro utiliza los mecanismos inhibitorios para garantizar una adecuada coordinación entre las respuestas reflejas y las conductas voluntarias dirigidas a metas … estos procesos  … Leer más

ATENCIÓN AUDITIVA Y CROSSMODAL

Captura de pantalla 2018 04 09 a las 20.00.06

1.- INTRODUCCIÓN La mayor parte de la investigación realizada a finales del siglo XX se dedicaba a explorar la modalidad visual. Sin embargo, es bueno saber que los  primeros  trabajos experimentales sobre atención utilizaron, mayoritariamente , estímulos auditivos para abordar cuestiones críticas, tales como la naturaleza de la atención selectiva y de la dividida o … Leer más

Atención selectiva visual

p1

1.- INTRODUCCIÓN Nuestras acciones transcurren en un ambiente repleto de fuentes de estimulación competitivas, lo que nos obliga a seleccionar algunas de ellas e ignorar el resto si pretendemos exhibir una conducta coherente. Si atendiéramos a todo lo que nos rodea, estaríamos permanentemente distraídos, confusos y, por lo tanto, seríamos incapaces de llevar a cabo … Leer más

POTENCIALES EVOCADOS

electrodos

El estudio de potenciales evocados es una prueba no invasiva que estudia la actividad eléctrica neuronal, para comprobar que el sistema nervioso funciona correctamente ante estímulos visuales, táctiles o auditivos. Las medidas psicofisiológicas más habituales registran las fluctuaciones de diferencia de potencial en el cerebro y se obtienen mediante la colocación de electrodos sobre el … Leer más

EL ESTUDIO DE LA ATENCIÓN DESDE EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Tradicionalmente, las medidas conductuales más importantes para evaluar el rendimiento de las personas en tareas de procesamiento de la información han sido la velocidad de la respuesta y la precisión de la misma. Junto a ellas, y en la actualidad, el uso de medidas fisiológicas contribuyen también de forma significativa a hacer observable lo inobservable.

LA INVESTIGACIÓN SOBRE ATENCIÓN: PERSPECTIVA HISTÓRICA.

1. INTRODUCCIÓN La atención constituye  un  campo  de estudio  fundamental  para  la psicología  y  la  neurociencia  cognitiva  contemporánea.  La  atención  es  un mecanismo  psicológico   esencial  para  la  percepción,   la  cognición  y  la acción,  ejerciendo  influencia  sobre cualquier  decisión  que el ser humano deba adoptar. En 1908, se publicaron dos textos clásicos: The Psychology of Feeling … Leer más

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ATENCIÓN Y MARCO CONCEPTUAL

¿QUÉ ES LA ATENCIÓN? El término «atención» es uno de los que más habitualmente  se emplean en el lenguaje cotidiano: -Presta  atención  a  lo que  te dice mamá; -Su  atención  en clase es baja y ello repercute en sus notas; -Un fallo  de atención a los indicadores por parte  del operario ocasionó una situación  crítica … Leer más

Index
Ir al contenido