D E M O C R A T O P I A

Tarea de selección de Wason

Wason

La tarea de selección de Wason (1966) ha sido utilizada en numerosas investigaciones para estudiar los efectos del contenido y el desarrollo de teorías y modelos con componentes sensibles a este contenido. Es una prueba paradigmática del condicional que ha demostrado ser especialmente útil para analizar la toma de decisiones y el razonamiento humano.

HEURÍSTICOS PARA LA ELECCIÓN ENTRE ALTERNATIVAS

Aspectos básicos del enfoque del procesamiento de la información  El enfoque del procesamiento de la información se apoya en el concepto de “racionalidad restringida” propuesto por Simon (1983), quien postula que las limitaciones cognitivas conducen a la elaboración de modelos simplificados de los problemas y a tomar decisiones que sean coherentes con dichos modelos. Al … Leer más

Teoría Portafolio

La Teoría Portafolio (Coombs, 1969;1975)  describe sencilla y naturalmente el proceso de elección entre alternativas centrados en la relación entre el valor esperado y el riesgo. Consideran dos aspectos: 1) la promesa de ganancia potencial de cierta cantidad, 2) el riesgo como posibilidad de sufrir una pérdida. Coombs (1969;1975) centra su interés en analizar el … Leer más

Teoría de la Perspectiva

La teoría de la perspectiva de Kahneman y Tversky (1979, 1992) es una modificación de la teoría de la utilidad esperada basada en la descripción de las decisiones de los sujetos. Pretende remediar las deficiencias anteriores. Introduce dos conceptos nuevos: el valor y el peso de las alternativas. La Teoría de la perspectiva asume que … Leer más

Teoría de la utilidad esperada

El concepto de utilidad esperada de Daniel Bernoulli fue retomado por Neumann y el economista Oskar Morgenstern (1944) . La teoría de la utilidad esperada de Neumann y Morgenstern ha sido el modelo estándar de la decisión individual en situaciones de riesgo. Esta teoría del ámbito de la economía está interesada en “qué” deciden las … Leer más

Index
Ir al contenido