Definición de agresión
A pesar de las diversas conceptualizaciones sobre la agresión, la perspectiva psicosocial converge en definirla como un comportamiento intencional destinado a causar daño a una persona que busca evitar ese daño.
A pesar de las diversas conceptualizaciones sobre la agresión, la perspectiva psicosocial converge en definirla como un comportamiento intencional destinado a causar daño a una persona que busca evitar ese daño.
El racismo aversivo se manifiesta a través de actitudes negativas inconscientes hacia grupos minoritarios, incluso en personas que se consideran no prejuiciosas.
La gestión del conocimiento implica el aprovechamiento estratégico y sistemático de los recursos de conocimiento dentro de una organización para impulsar la innovación, el aprendizaje y la toma de decisiones informadas.
La gestión de la calidad se enfoca en garantizar y mejorar de manera continua la excelencia de los productos, servicios y procesos de una organización.
La gestión eficaz del conflicto en el entorno laboral es crucial para mantener un ambiente de trabajo saludable y promover la productividad y el bienestar de los empleados.
Una efectiva gestión del cambio impulsa la innovación y asegura la adaptabilidad de la organización en un entorno dinámico.
Las nuevas estructuras organizacionales conllevan procesos psicosociales asociados que requieren una gestión efectiva para adaptarse al entorno cambiante y promover el bienestar de los individuos dentro de la organización.
La consultoría organizacional ofrece servicios para mejorar la eficacia y el funcionamiento de las organizaciones, promoviendo su crecimiento y adaptación al entorno.
Las intervenciones positivas fomentan la salud y la resiliencia de las organizaciones, promoviendo un entorno favorable y fortaleciendo las habilidades y recursos de los empleados para enfrentar los desafíos de manera constructiva.
La Gestión de Calidad implica un cambio cultural profundo en la organización.