Estado del ánimo: aspectos neurofarmacológicos

La corteza prefrontal y sus diversas regiones, dorsolateral, orbitofrontal y medial, están conectadas con diversas estructuras subcorticales, formando circuitos frontosubcorticales que, en el caso que nos ocupa, son aferencias neurales procedentes, bien desde el rafe (neuronas serotoninérgicas) o desde el locus coeruleus (neuronas noradrenérgicas). En la depresión, ambos sistemas de neurotransmisión pueden estar involucrados con mayor o menor preeminencia; de manera que el déficit funcional de uno u otro -o de ambos-, es el responsable de la aparición de los síntomas depresivos. No obstante, el síndrome de deficiencia de norepinefrina -además de un estado de ánimo deprimido- está más directamente relacionado con los trastornos de atención y concentración. Y ello está también en estrecha relación con el área de proyección de las neuronas noradrenérgicas desde el locus coeruleus a la corteza prefrontal que, a diferencia de las serotoninérgicas, proyectan o envían axones a dos partes distintas de la misma; por lo que una y otra vía noradrenérgicas (e incluso diferentes receptores involucrados en cada una de ellas) parecen estar relacionadas diferencialmente con el procesamiento e integración de la información de los aspectos atencionales y emocionales en los estados depresivos.

estados animo

Deja un comentario

once + diez =

Ir al contenido