- 2-desoxiglucosa
- 5HT2A
- 17-OHCS
- Abandono
- Abstinencia
- Abulia
- Acatisia
- Acetilcolina
- Acetilcolinesterasa
- Ácido desoxirribonucleico (ADN)
- Ácido gamma-aminobutírico (GABA)
- Propiedades definitorias
- Acidosis metabólica
- ACOMODACIÓN
- Acomodación
- Acontingencia
- Acoso moral
- Acoso psicológico
- Acoso sexual
- Acromatopsia
- Actitud
- Actitud explícita
- Actitud proposicional
- Activina
- Actuación
- Adaptadores
- Adenoides
- Adenosina
- Adenovirus
- Adjuntiva, conducta
- ADN
- Adolescencia
- Adorno
- Adrian Wells
- Adualismo
- Adultez Emergente
- Adyuvante
- Afasia
- Afasia acústico-agnósica
- Afasia acústico-amnésica
- Afasia amnésica
- Afasia de Broca
- Afasia de conducción
- Afasia de Wernicke
- Afasia semántica
- Afecto
- Áfono
- Afrontamiento
- Agentes sociales
- Agnosia
- Agnosia fonológica
- Agnosia visual
- agonista
- agonista parcial
- Agorafobia
- Agrafía pura
- Agramatismo
- agranulocitosis
- agresión
- Agresión afectiva
- Agresión instrumental
- Agresión pasiva
- Agresión relacional
- Agresividad
- Akinetopsia
- Ellis
- Alcohol
- Aldosterona
- Alelo
- Alelomorfo
- Alexia
- Alexia pura
- Alexitimia
- Algolagnia
- Algoritmo
- Alianza terapéutica
- Alogia
- Alógrafos
- Alostasis
- Alostesia
- Alteraciones del self
- Altruismo
- Altruismo recíproco
- Alucinaciones hipnagógicas
- Alucinaciones hipnopómpicas
- Ambientes invalidantes
- Ambivalencia emocional
- Amenaza del estereotipo
- Amenorrea
- Amígdala
- Aminas Biógenas
- Amnesia
- Amniorrexis
- Amor apasionado
- Amor compañero
- Amor fatuo
- Amor romántico
- Amor vacío
- AMPA
- Anabolismo
- Anáfora
- Anáfora cero
- Análisis de secuencias del comportamiento
- Análisis experimental de la conducta
- Análisis topográfico
- Análisis y evaluación lógica
- Anamnesis
- Anartria
- Anastomosis
- Andrógenos
- Androginia
- Anencefalia
- Anergia
- Aneuploidía
- Anfetamina
- Ansiogénico
- Anhedonia
- Animismo
- Anisocoria
- Anomia
- Anomia fonológica
- Anomia pura
- Anomia semántica
- Anorexia nerviosa
- Anosmia
- Ansiedad
- Ansiedad del Yo
- Ansiedad perturbadora
- Ansiedad social
- Ansiolítico
- antagonista
- Antropología
- APEGO
- Apercepción
- APM
- Apnea
- Apoptosis
- Apoptosis
- Apoyo emocional
- Apoyo informativo
- Apoyo instrumental
- Apoyo parental
- Apoyo social
- Appraisal
- Apraxia
- Apraxia del habla
- Aprendizaje inhibitorio
- Aprendizaje uniestimular
- Aprendizaje vicario
- Aproximación correlacional
- Áreas de Brodmann
- Aripiprazol
- Arousal
- Arousals confusionales
- Artificialismo
- ASD
- Asepsia
- Asertividad
- Asfixiofilia
- Asimetría
- Asimetría comportamental
- Asimilación
- Centros de evaluación
- Astenia
- Astrocitomas
- Ataxia
- Ataxia óptica
- Atención abierta (overt attention)
- Atención crossmodal
- Atención dividida
- Atención encubierta (covert attention)
- Atención selectiva
- Atención sostenida
- Ateroesclerosis
- Atmósfera delirante
- Atomoxetina
- Atomoxetina
- Atracción social
- Atresia tricuspídea
- Atribuciones
- Atrofia del timo
- Audiencia imaginaria
- Aura
- Ausencia de invarianza
- Autoaceptación
- autoconcepto
- Autoconciencia
- Autoconciencia emocional
- Autoeficacia
- Autoestima
- Autoginofilia
- Autoinforme
- Autorreceptor
- Autorregulación emocional
- Avolición
- axiología
- Axón
- Balance velocidad-precisión (speed-accuracy trade-off)
- Balbuceo
- Banda
- Bandura
- Barorreceptor
- Barrera hematoencefálica
- Bartlett
- Bayes
- BDNF
- Beck
- Becoña
- Bernoulli
- BHE
- Bienestar social
- Bienestar subjetivo
- Big win
- Bio-Retroalimentación
- Bioenergética (Terapia o Análisis)
- Biopsicología
- Biotransformación
- Body scan
- Borrachera del sueño
- Bradiquinesia
- Broadbent
- Bulimia nerviosa
- Bullying
- Buspirona
- Búsqueda de sensaciones
- Ca2+
- Cafeína
- Caja de Skinner
- Calidad de vida
- Cambio Conceptual
- Cambio de lengua
- Cambio social
- Cambios por acumulación de conocimientos
- CaMKII
- Cannabis
- Capacidad de
procesamiento - Capital Psicológico
- Capital social
- Carácter
- Carboxihemoglobina
- Cardiometabólico
- Cariotipo
- Castigo negativo
- Castigo vicario
- Catabolismo
- Catalepsia
- Cataplejía
- Cataplexia
- Catarsis
- Catatonía
- Catatonía
- Catecolaminas
- Categoría
- Catinona
- Caza
- CCA
- CCAd
- Ceguera mental
- Celotipia
- Célula amacrina
- Célula asesina natural
- Célula bipolar
- Célula ciliada
- Célula compleja
- Célula coniocelular
- Célula de Centro Off
- Célula de Centro On
- Célula de Schwann
- Célula somática
- Células de Purkinje
- células de Sertoli
- Centración perceptiva
- Centrómero
- Cherry
- Chomsky
- CHR
- CI
- Cianosis
- Ciclotimia
- CIE
- ciudadanía organizacional
- clima motivacional
- Clismafilia
- Clonidina
- Clúster A
- Clúster B
- Clúster C
- Coadyuvante
- Cocaína
- Cocktail party
- codominancia
- Codón
- Cognición social
- Coherencia central
- Cohorte
- Coitalgia
- Colina
- Colpocefalia
- Comisuras cerebrales
- Comorbilidad
- Comorbilidad
- Compañerismo
- Competencia
- Complejos K
- Compulsión
- Comunicación triádica
- Conciencia
- Conciencia crítica
- Condicionamiento clásico
- Condicionamiento evaluativo
- Condicionamiento interoceptivo
- Condicionamiento operante
- Conducta estereotipada
- Conducta Tipo A
- Conductismo
- Conflictos Cognitivos
- Conocimiento situado
- consentimiento informado
- Constancia de la forma
- Constancia del tamaño
- Constructivismo
- Constructo multinivel
- Contextualismo funcional
- Contextualismo funcional
- Contrafactual
- Control parental
- Control uncido
- Coping
- Coprofilia
- Corea de Huntington
- Correferencia
- Correlación ilusoria
- Corriente discursiva
- Cortejo
- Córtex parietal inferior
- Córtex prefrontal
- Corteza orbitofrontal
- Corticogénesis
- Corticosteroides
- Cotransmisión
- Counseling
- Craving
- Creatividad
- Creencias nucleares
- Criofractura
- Crisis
- Criterio biológico
- Criterio de anormalidad
- Criterio estadístico
- Criterio social
- Criterio subjetivo
- Cromátida
- Cromosoma
- Cronobiótico
- Cronosistema
- Cruce monohíbrido
- CUBOT
- Cuerpo calloso
- CYP450
- Daubert
- Decusación
- Déjà vu
- Deleción
- deleción
- Delirio
- Delirium
- Delta-9-tetrahidrocannabinol
- Demencia
- Dendrita
- Denotación
- Dependencia cruzada.
- Depot
- Depresión anaclítica
- Deprivación
- dermatoglifia
- Descarrilamiento
- Descuento por demora
- Desensibilización sistemática
- Deseo sexual
- Desfases horizontales
- Desintegración psíquica
- Deslices de la acción (slips of action)
- Despersonalización
- Desregulación emocional
- Detumescencia
- Diagnóstico
- Dialéctica
- Dialogo socrático
- Diazepam
- Dilema del prisionero
- Dimensión
- Dimensión desorganizada
- Dimensión negativa
- Dimensión psicótica
- Dimorfismo sexual
- Diplejía
- Diploide
- Direcciones de valor
- Disarmonía
- Disartria
- Discriminación
- Discriminación indirecta
- Discurso
- Síndrome disejetuvivo
- Diseño secuencial
- Disfasia
- Disforia de género
- Disfunciones sexuales
- Disgenesia
- Disgrafía
- Dislexia
- Disociación
- Disomía
- Disomnias
- disonancia cognitiva
- Dispareunia
- Displasia
- Displasia frontonasal
- Disposición atencional (Attentional set)
- Dispraxia verbal
- Disprosodia
- Distimia
- Distress
- Disvalor
- Dolor de miembro fantasma
- Dominio
- Donecepilo
- DOPA
- Dopamina
- Dormancia
- DOWNSIZING
- Droga
- DSM
- Duncker
- D'Zurilla
- EBBINGHAUS
- ECAs
- Ecléctico
- Ecolalia
- Ecología humana
- ECTOPIA
- Edadeísmo
- Efecto atmósfera
- Efecto de superioridad de las palabras
- Efecto deriva
- Efecto espurio
- Efecto McGurk
- Efecto Simon
- Efecto suelo
- Eficiencia del sueño
- Egocentrismo
- Egodistonía
- Egoísmo ético
- Egosintónico
- Fijación funcional
- Eje HHC
- Elación
- EMAR
- Emoción
- Emociones secundarias
- Empatía
- Empirismo
- Encefalopatía hipóxico-isquémica
- Endofenotipo
- Endogrupal
- Enfermedad de Huntington
- Enfermedad de Von Hippel-Lindau
- Enfisema
- Enfoque contextual dialéctico
- Enfoque de los principios
- Enfoque del proceso adaptativo
- Enfoque idiográfico
- Engagement
- Engrama
- Enmascaramiento
- Entitatividad
- Entrenamiento en reversión de hábitos
- Entrevista concurrente
- Entrevista en profundidad
- Entrevista libre
- Entrevista semiestructurada
- Entropía
- Enuresis
- enzima
- EON
- Epicuro
- Epidemiología
- Epifenómeno
- Epifenómeno
- Epilepsia
- Epilepsia con ausencia
- Epilepsia parcial benigna atípica de Aicardi
- Epilepsias refractarias
- epistasis
- Epistemología
- Equilibrio
- Erotomanía
- Error A, no-B
- Escala NEP
- Escala RWA
- Esclerosis tuberosa
- Escotoma
- escucha dicótica
- Espacio interpersonal
- Espacio mental
- Especificidad
- Espectro
- Espectrograma
- Esperanza
- Espina bífida
- Esquemas de conservación
- Esquizofrenia
- Esquizotaxia
- Esquizotaxia
- Estenosis
- Estereotaxia
- Estereotipo
- Estigma declarado
- Estigma social
- Estimulación magnética transcraneal
- Estímulo
- Estímulo condicionado
- Estímulo incondicionado
- Estrés de rol
- estrés psicosocial
- Estresor
- Estrógeno
- Etiología
- Etiopatogénico
- Etnocentrismo
- Etnocentrismo
- Etnografía
- Etnografía virtual
- Etnometodología
- Etología
- Etoro
- eucariotas
- Euploidía
- Eustrés
- EVE
- Exclusión social
- Exón
- Expectativa de ansiedad
- Experiencia
- Exposición en vivo
- Exposición interoceptiva
- Exposición simbólica
- Expresión de c-Fos
- Éxtasis
- Extensión
- Extinción de una conducta
- Extrapiramidal
- Eyaculación anhedónica
- Eysenck
- Fábula personal
- factor filogenético
- Factor ontogénico
- Epigenética
- Factores push y pull
- Falacia de la afirmación del consecuente
- Falacia del jugador
- Falacia narrativa
- Falsacionismo
- Falso consenso
- Falta de adherencia
- Familia KE
- Farmacocinética
- Farmacodinámica
- Farmacogenómica
- Fascículo arqueado
- Fase prodrómica
- Feedback
- Felicidad
- Fenciclidina
- fenilcetonuria
- Fenilcetonuria
- Fenómenos paroxísticos
- Fenotipo
- Fentanilo
- Saussure
- Feto
- Fiabilidad
- Filogenia
- Finalismo
- FLAIR
- Flexibilidad cérea
- Flexibilidad cérea
- Flow
- Foa
- Fobia
- Foco, metáfora del (spotlight metaphor)
- Fodor
- Fonema
- Foniatría
- Fore
- Formante
- Formatos de interacción
- Fosforilación
- Fotosensibilidad
- Fóvea
- Donders
- Frankl
- Freudenberger
- FSCr
- FSH
- Función simbólica
- Funcionalidad premórbida
- Funciones ejecutivas
- Funciones ejecutivas cálidas
- Funciones ejecutivas frías
- Functores
- Fusión de la identidad
- GABA
- Galton
- Gambling
- Gameto
- Gaming disorder
- Ganglios basales
- Gelade
- Gen
- Gen SLC6A3
- Gen TP53
- Generatividad
- Género
- Genética de la Conducta
- Genoma
- Genotipo
- GESTALT
- Gingivitis
- Girificación
- Glándula Pineal
- Glicina
- Glioblastomas
- Glioma
- Glutamato
- GnRH
- Gónadas
- Gramáticas pivote
- Grelina
- Grupo de referencia
- Grupo primario
- Guanfacina
- Habilidades sociales
- Habituación
- Habla disártrica
- Habla escándida
- Habla holofrástica
- Hamartoma
- Haploide
- Haploinsuficiencia
- Harassment
- Hardiness
- Hayes
- Haynes
- Hegel
- Leymann
- helicasa
- Hemicigosidad
- Hemicuerpo
- Hemiparesia espástica
- Hemiplejia
- Hemorragia intraparenquimatosa
- Heredabilidad
- Hermann von Helmholtz
- Hermenéutica
- Heteroagresividad
- Heterocigosis
- Heterocigotos
- Heteroinforme
- Heteronomía
- Heterotopías
- Heurístico
- Hidrocefalia
- Hipercalcemia
- Hipermetropía ambiental
- Hiperplasia suprarrenal
- Hipersomnia
- Hipertonía
- Hipnagógica
- Hipnopómpica
- Hipnosis
- Hipnótico
- Hipocampo
- Hipocretina
- Hipófisis
- Hipohedonia
- Hipopnea
- Hipopnea del sueño
- Hipótesis catecolaminérgica
- Hipótesis de los niveles de procesamiento
- Hipótesis de Watson y Pennebaker
- Hipótesis psicosocial del contacto
- Hipotiroidismo
- Hipotonía
- Hipovolemia
- Hipoxemia
- Hipoxia
- hipoxifilia
- Hipsarritmia
- Histeria
- Histología
- Histonas
- HiTOP
- Holoprosencefalia
- Homeogenes
- Homeostasis
- Homocigotos
- homógrafas
- Homosexualidad egodistónica
- Homúnculo
- Icón
- Identidad
- Identidad de género
- Ideomotor
- Idiográfico
- Idiopático
- Ilusión de control
- IMAOs
- Imitación diferida
- Imitación temprana
- impresión gamética
- Impronta
- Impulsividad
- Impulso
- Incidencia
- Incoordinación
- índice Kappa
- Indigente cognitivo
- Indolamina
- Inducción enzimática
- Inferir
- Informe Brundtland
- Informe MOW
- Inhalantes
- Inhibición de retomo
- Inhibición recíproca
- Inhibición social
- Innatismo
- Insesgado
- Insight
- Insight metacognitivo
- Insomnio
- Insomnio interdormicional
- Insomnio postdormicional
- Insomnio predormicional
- Ínsula
- Integración social
- Inteligencia Cristalizada
- Inteligencia emocional
- Inteligencia Fluida
- Inteligencias múltiples
- Intención
- Intencionalidad
- Intencionalidad colectiva
- Intensión
- Intergrupal
- Interiorización del estigma
- Internet gaming disorder
- Intersexualidad
- Intersubjetividad
- Intervalo QT
- Intervalo QT
- Intolerancia emocional
- Intolerancia sensorial
- Intrón
- Invariantes cognitivas
- Inventario de Solución de Problemas Sociales
- Ión
- IPE
- Ipseidad
- Isomorfismo
- Isomorfismo psicofísico
- Isomorfo
- Isquemia
- Iterativo
- Jacobson
- Jactatio cápitis nocturna
- Jamais vu
- John Ridley Stroop
- Johnson-Laird
- joint-ventures
- Juego de ejercicio
- Juego de reglas
- Juego simbólico
- Kabat-Zinn
- Kahneman
- Kainato
- Kant
- khat
- Kintsch
- Kisspeptina
- Kraepelin
- Kraepelin
- La tarea de selección de Wason
- Labilidad Emocional
- Lactato
- Ladrones de tiempo
- Lazarus
- Lenguaje egocéntrico
- Lenguaje expresivo
- Lenguaje interno
- Lenguaje receptivo
- Leptina
- Lesión axonal difusa
- Leslie
- Leucomalacia periventricular
- Lewin
- Lexema
- LEXESP
- Lexicalidad
- Ley de asimetría hedónica
- Ley de Yerkes y Dodson
- Ley del uso y desuso
- LH
- Limerencia
- Línea base
- Linehan
- Lingüística
- Lóbulos temporales
- loci
- locus
- Lógica proposicional
- Logoterapia
- Lordosis
- Macrosistema
- Maduración
- Magnetoencefalografía
- Mahoney y Arnkoff
- Malformación de Arnold-Chiari
- Manía
- MAO-A
- MAO-B
- Mapa cognitivo
- Marcador causal
- Máscara de la edad
- Matriz germinal
- MBCT
- MBSR
- Medicalización
- Medidas de series temporales
- Meditación mindfulness
- Meditación Zen
- Meduloblastomas
- Meichenbaum
- Meiosis
- Melancolía
- Melanopsina
- Melatonina
- Memoria a corto plazo (MCP)
- Memoria episódica
- Memoria explícita
- Memoria implícita
- Memoria a largo plazo (MLP)
- Memoria operativa (Working memory)
- Memoria prospectiva
- Memoria semántica
- Meninges
- Mentalización
- Mente
- Meta-representación
- metabolito
- Metacognición
- Metacreencias
- Metáforas orientacionales
- Metamemoria
- Metanálisis
- Metanfetamina
- Metilfenidato
- Método científico
- Método de estudio Kibbutz
- Método deductivo
- Método hipotético-deductivo
- Método inductivo
- METODO PQRST
- Meyer
- Microgenético
- Micrognatia
- Micropoligiria
- Midazolam
- Midriasis
- Miedo
- Mielina
- Mielinización
- Mindfulness
- Mindlessness
- Mioclonus nocturno
- Mitosis
- MMPI
- mnésicos
- Mobbing
- Mobbing/Psychological Terror
- Modelado
- Modelo ABC
- Modelo biosocial de la dominancia de Mazur
- Modelo conservación de recursos de Hobfoll
- Modelo coping
- Modelo corpuscular de la materia
- Modelo de Baddeley-Hitch
- Modelo de creencias de la salud
- Modelo de Davis
- Modelo de déficit múltiple
- Modelo de determinismo recíproco
- Modelo de doble vía del TDAH
- Modelo de los cinco grandes
- Modelo Demandas- Control de Karasek
- Modelo Ecológico del Desarrollo Humano
- Modelo interno de trabajo
- Modelo mastery
- Modelo Rescorla-Wagner
- Modelo transaccional del estrés
- Módulos
- Monitorización social
- Monólogo colectivo
- Moral
- Moratoria psicosocial
- Morbimortalidad
- Morfema
- Morfología
- Morfosintaxis
- Morton