La ansiedad es una emoción básica, que no primaria, ya que forma parte de la dotación emocional de todas las personas. No es primaria, por que no es una emoción «pura», en los términos que hemos definido éstas, ya que como veremos, no posee un sistema de condiciones desencadenantes propio, específico y distintivo de las demás emociones; tampoco tiene un procesamiento cognitivo propio y exclusivo; no tiene una experiencia subjetiva característica; carece de una comunicación no verbal distintiva; su forma de afrontamiento no es privativa; y, tampoco, su activación fisiológica es singular. La ansiedad es una respuesta anticipatoria ante un peligro o amenaza futuros, caracterizado por sensaciones emocionales de aprensión e inquietud, acompañadas de manifestaciones corporales de tensión muscular y activación del sistema nervioso simpático (sudoración, taquicardia, palpitaciones, temblor, respiración acelerada, etc). El peligro o amenaza puede ser interno o externo, real o imaginario, Se trata, por tanto, de un estado emocional negativo que incluye sentimientos de inquietud, tensión, vigilancia, alarma, aprensión hacia el futuro o nerviosismo.
Si considera que un término del glosario necesita ser corregido o ampliado, no dude en dejarnos un comentario. Además, tiene la posibilidad de sugerir la adición de nuevos términos para ser incluidos en el glosario. Valoramos enormemente sus aportes y sugerencias, ya que nos ayudan a mejorar y enriquecer continuamente este recurso. ¡Gracias por contribuir a la mejora de nuestro glosario!« Volver al índice del glosarioAnsiedad
« Volver al índice del glosario
Es importante destacar que el material publicado en esta página no es completamente original, sino que está compuesto, en gran medida, por resúmenes basados en diversos manuales de estudio, los cuales pueden estar mejor o peor referenciados. Además, algunos de estos resúmenes y contenidos se elaboran con el apoyo de herramientas de Inteligencia Artificial. Nos encantaría mejorar continuamente nuestras publicaciones, y para ello, valoramos mucho tus aportaciones. Si tienes comentarios, sugerencias o correcciones, te invitamos a dejarlos en la sección de comentarios. Tu participación nos ayudará a enriquecer y perfeccionar el contenido, haciéndolo más útil para todos.