Un ataque de pánico esperado es aquel que se produce en respuesta a una situación o estímulo conocido que puede desencadenar una reacción de ansiedad extrema. La persona que sufre de ataques de pánico puede anticipar y temer la situación o el estímulo que los desencadena, lo que puede aumentar su ansiedad y hacer que sea más probable que experimente un ataque.
Algunos ejemplos de situaciones que pueden desencadenar un ataque de pánico esperado incluyen hablar en público, volar en avión, visitar un lugar cerrado o abarrotado como un centro comercial o teatro, o estar en situaciones que puedan ser percibidas como amenazantes, como conducir en el tráfico intenso.
Es importante señalar que los ataques de pánico esperados son diferentes de los ataques de pánico inesperados, que pueden ocurrir sin una causa aparente y son más impredecibles. Ambos tipos de ataques pueden ser muy debilitantes y pueden interferir significativamente con la calidad de vida de la persona que los experimenta.
Si considera que un término del glosario necesita ser corregido o ampliado, puede dejar un comentario para que el equipo encargado del glosario pueda revisarlo y hacer las correcciones necesarias. Además, si alguien tiene algún término que le gustaría añadir al glosario, puede sugerirlo también y se evaluará si es relevante y útil para incluirlo en el glosario. La retroalimentación constructiva es muy valiosa para mejorar cualquier proyecto, y el glosario no es la excepción.« Volver al índice del glosario