El término «anancástico» se refiere a un patrón de pensamiento o comportamiento que se caracteriza por una necesidad excesiva de orden, perfección y control. Las personas que tienen tendencias anancásticas pueden ser muy meticulosas y detallistas, y pueden sentir una gran angustia si las cosas no se hacen de la manera que consideran correcta. Esta necesidad de control también puede extenderse a las emociones y pensamientos, y las personas con tendencias anancásticas pueden tener pensamientos repetitivos e intrusivos que pueden ser difíciles de controlar.
Las características anancásticas incluyen:
- Obsesión por el orden y la organización: las personas anancásticas pueden ser muy detallistas y perfeccionistas, y pueden pasar mucho tiempo asegurándose de que todo esté en su lugar y se haga de la manera correcta.
- Preocupación excesiva por los detalles: las personas anancásticas pueden prestar atención a los detalles más pequeños y pueden ser muy críticas con los errores de los demás y de sí mismas.
- Tendencia a la rigidez: las personas anancásticas pueden tener dificultades para adaptarse a los cambios o para aceptar alternativas a su manera de hacer las cosas.
- Necesidad de control: las personas anancásticas pueden tener una necesidad excesiva de controlar su entorno y de tener todo bajo su propio control.
- Pensamientos repetitivos e intrusivos: las personas anancásticas pueden tener pensamientos repetitivos e intrusivos que pueden ser difíciles de controlar.
- Preocupación excesiva por la limpieza y la higiene: las personas anancásticas pueden ser muy meticulosas con la limpieza y la higiene, y pueden tener miedo a la contaminación o a la enfermedad.
- Dificultad para tomar decisiones: las personas anancásticas pueden tener dificultades para tomar decisiones, ya que pueden sentir que no tienen suficiente información o que nunca están seguras de que su elección sea la correcta.
Es importante tener en cuenta que no todas las personas con tendencias anancásticas tienen todos estos rasgos, y que es posible tener algunas de estas características sin tener un trastorno de personalidad anancástico. Además, las tendencias anancásticas no deben confundirse con la organización y el perfeccionismo saludables, que pueden ser rasgos positivos en ciertos contextos.
Si considera que un término del glosario necesita ser corregido o ampliado, puede dejar un comentario para que el equipo encargado del glosario pueda revisarlo y hacer las correcciones necesarias. Además, si alguien tiene algún término que le gustaría añadir al glosario, puede sugerirlo también y se evaluará si es relevante y útil para incluirlo en el glosario. La retroalimentación constructiva es muy valiosa para mejorar cualquier proyecto, y el glosario no es la excepción.« Volver al índice del glosario