D E M O C R A T O P I A

Castigo negativo

« Volver al índice del glosario

En el castigo negativo se da la eliminación del acceso a reforzadores positivos, o la retirada de los reforzadores disponibles, de forma contingente a la emisión de la conducta problema, pero en la extinción simplemente no hay ninguna contingencia positiva de ningún tipo. Por ejemplo, en el caso de un niño que se levanta en clase mientras la profesora explica, un castigo negativo sería no dejarle salir al recreo o dejarle sin la excursión de la semana, pero si aplicamos la extinción se trataría de conseguir que la conducta de levantarse no fuese seguida de ningún cambio positivo: ninguna atención de sus compañeros o ninguna atención de su profesora. En el castigo negativo introducimos una contingencia nueva (la retirada de un estímulo apetitivo) en la extinción simplemente eliminamos la que había anteriormente.

Tomado del ED TICC

Si considera que un término del glosario necesita ser corregido o ampliado, no dude en dejarnos un comentario. Además, tiene la posibilidad de sugerir la adición de nuevos términos para ser incluidos en el glosario. Valoramos enormemente sus aportes y sugerencias, ya que nos ayudan a mejorar y enriquecer continuamente este recurso. ¡Gracias por contribuir a la mejora de nuestro glosario!« Volver al índice del glosario

Es importante destacar que el material publicado en esta página no es completamente original, sino que está compuesto, en gran medida, por resúmenes basados en diversos manuales de estudio, los cuales pueden estar mejor o peor referenciados. Además, algunos de estos resúmenes y contenidos se elaboran con el apoyo de herramientas de Inteligencia Artificial. Nos encantaría mejorar continuamente nuestras publicaciones, y para ello, valoramos mucho tus aportaciones. Si tienes comentarios, sugerencias o correcciones, te invitamos a dejarlos en la sección de comentarios. Tu participación nos ayudará a enriquecer y perfeccionar el contenido, haciéndolo más útil para todos.

error: Contenido protegido
Ir al contenido