La catatonía es un síndrome neuropsiquiátrico caracterizado por anormalidades motoras, que se presentan en asociación con alteraciones en la conciencia, el afecto y el pensamiento. Inicialmente, Kahlbaum describió el síndrome, en 1868, cuando observó pacientes que padecían una condición de «profunda melancolía». Aunque la catatonía es más frecuente por su relación con los trastornos depresivos y bipolares, así como en los casos de etiología orgánica (p. ej, infecciosa), se trata de una manifestación psicomotora con diferentes expresiones, y de gravedad variable. Aunque habitualmente asociamos la catatonía a la inhibición motora y la adopción de posturas extrañas, en general son más frecuentes los estados de excitación motora (agitación). Otros indicadores son la perseveración, verbigeraciones, comportamientos impulsivos (o en cortocircuito), estereotipias y mirada fija. Se estima que aproximadamente el 15% de los pacientes con trastornos psicóticos presentan sintomatología catatónica, mucho más frecuente si se alude a indicadores aislados y comunes en los estados psicóticos agudos.
Si considera que un término del glosario necesita ser corregido o ampliado, puede dejar un comentario para que el equipo encargado del glosario pueda revisarlo y hacer las correcciones necesarias. Además, si alguien tiene algún término que le gustaría añadir al glosario, puede sugerirlo también y se evaluará si es relevante y útil para incluirlo en el glosario. La retroalimentación constructiva es muy valiosa para mejorar cualquier proyecto, y el glosario no es la excepción.« Volver al índice del glosarioCatatonía
« Volver al índice del glosario