El condicionamiento evaluativo es una forma de condicionamiento clásico que implica un cambio en la valencia de un estímulo debido al emparejamiento de ese estímulo con otro estímulo positivo o negativo. El primer estímulo a menudo se denomina estímulo condicionado y el segundo estímulo como estímulo no condicionado. Un estímulo condicionado se vuelve más positivo cuando se ha emparejado con un estímulo no condicionado positivo y más negativo cuando se ha emparejado con un estímulo no condicionado negativo. El condicionamiento evaluativo, por lo tanto, se refiere a la formación o cambio de actitud hacia un objeto debido a la mera coincidencia de ese objeto con otro objeto.
Si considera que un término del glosario necesita ser corregido o ampliado, no dude en dejarnos un comentario. Además, tiene la posibilidad de sugerir la adición de nuevos términos para ser incluidos en el glosario. Valoramos enormemente sus aportes y sugerencias, ya que nos ayudan a mejorar y enriquecer continuamente este recurso. ¡Gracias por contribuir a la mejora de nuestro glosario!