D E M O C R A T O P I A

Conductancia cutánea

La conductancia cutánea, conocida también como respuesta galvánica de la piel (RGP) o respuesta de sudoración, es una medida de la conductancia eléctrica de la piel que varía con su nivel de humedad. Los cambios en la conductancia cutánea se denominan Respuestas de Conductancia de la Piel (Skin Conductance Responses, SCRs).

¿Cómo funciona?

La conductancia cutánea es una manifestación de la actividad del sistema nervioso simpático, que es una parte del sistema nervioso autónomo. Este sistema regula las funciones corporales no conscientes y es responsable de la respuesta de «lucha o huida». Cuando una persona experimenta un estímulo emocional o un evento que requiere una respuesta rápida, como el estrés, el miedo o la sorpresa, el sistema nervioso simpático aumenta la actividad, provocando una mayor producción de sudor. Esto aumenta la humedad de la piel y, debido a que el sudor es un buen conductor de la electricidad, la conductancia eléctrica de la piel se incrementa.

Aplicaciones:

Las SCRs son utilizadas en numerosas aplicaciones, tales como:

  • Poligrafía: En los detectores de mentiras, las SCRs son una de las medidas fisiológicas utilizadas para inferir el estrés psicológico que podría asociarse con la deshonestidad.
  • Investigación Psicológica: Se utilizan para estudiar la reacción emocional y la activación del sistema nervioso autónomo en respuesta a diversos estímulos.
  • Diseño de Interfaces Usuario-Computadora (IHC): Las SCRs pueden informar sobre el estado emocional del usuario y ayudar a ajustar la respuesta del sistema para mejorar la experiencia del usuario.
  • Medicina Conductual: Puede ayudar en el diagnóstico y tratamiento de trastornos como el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y trastornos de ansiedad.

La medida de la conductancia cutánea se realiza con electrodos colocados en la superficie de la piel, a menudo en los dedos de la mano. Es una técnica no invasiva que proporciona información en tiempo real sobre la actividad autonómica en el cuerpo.

Si considera que un término del glosario necesita ser corregido o ampliado, no dude en dejarnos un comentario. Además, tiene la posibilidad de sugerir la adición de nuevos términos para ser incluidos en el glosario. Valoramos enormemente sus aportes y sugerencias, ya que nos ayudan a mejorar y enriquecer continuamente este recurso. ¡Gracias por contribuir a la mejora de nuestro glosario!

Deja un comentario

cinco × 2 =

Ir al contenido