DALY

« Volver al índice del glosario

DALY (acrónimo en inglés de Disability-Adjusted Life Year) es una medida utilizada en epidemiología y salud pública para cuantificar la carga de enfermedad en una población. Esta medida combina la mortalidad y la morbilidad (es decir, la pérdida de salud debido a una enfermedad) en una sola métrica.

El DALY se calcula sumando los años de vida perdidos debido a la muerte prematura y los años vividos con discapacidad (ajustados por la gravedad de la discapacidad). Es decir, si una persona muere antes de la esperanza de vida promedio debido a una enfermedad, se considera que ha perdido años de vida, y si una persona vive con una discapacidad, se considera que ha perdido años de vida ajustados por la gravedad de la discapacidad.

El DALY se utiliza para comparar la carga de enfermedad entre diferentes poblaciones y para evaluar el impacto de las intervenciones de salud pública en la reducción de la carga de enfermedad. Algunos críticos argumentan que el cálculo del DALY puede ser controvertido, ya que la asignación de pesos a diferentes discapacidades puede ser subjetiva y culturalmente sesgada. Sin embargo, sigue siendo una medida ampliamente utilizada en la salud pública y la epidemiología para la toma de decisiones y la planificación de políticas de salud.

Si considera que un término del glosario necesita ser corregido o ampliado, puede dejar un comentario para que el equipo encargado del glosario pueda revisarlo y hacer las correcciones necesarias. Además, si alguien tiene algún término que le gustaría añadir al glosario, puede sugerirlo también y se evaluará si es relevante y útil para incluirlo en el glosario. La retroalimentación constructiva es muy valiosa para mejorar cualquier proyecto, y el glosario no es la excepción.« Volver al índice del glosario
Ir al contenido