La depresión endógena es un término que se utiliza para describir un tipo de depresión que es causada por factores biológicos o genéticos, en lugar de por factores ambientales o psicológicos. En otras palabras, la depresión endógena se refiere a una depresión que es producida por una alteración en la química cerebral. Las causas de la depresión endógena pueden incluir una deficiencia en los neurotransmisores, como la serotonina, que son responsables de regular el estado de ánimo y las emociones. Además, los factores genéticos también pueden desempeñar un papel importante en el desarrollo de la depresión endógena, ya que ciertas variantes genéticas pueden hacer que una persona sea más propensa a desarrollar esta condición. Los síntomas de la depresión endógena pueden ser similares a los de otros tipos de depresión, como la tristeza, la falta de energía, los problemas de sueño, los cambios en el apetito, y la pérdida de interés en las actividades que antes disfrutaba. Sin embargo, la depresión endógena puede ser más resistente al tratamiento y puede requerir una combinación de medicamentos y terapia para su manejo.
Si considera que un término del glosario necesita ser corregido o ampliado, no dude en dejarnos un comentario. Además, tiene la posibilidad de sugerir la adición de nuevos términos para ser incluidos en el glosario. Valoramos enormemente sus aportes y sugerencias, ya que nos ayudan a mejorar y enriquecer continuamente este recurso. ¡Gracias por contribuir a la mejora de nuestro glosario!« Volver al índice del glosarioDepresión endógena
« Volver al índice del glosario
Es importante destacar que el material publicado en esta página no es completamente original, sino que está compuesto, en gran medida, por resúmenes basados en diversos manuales de estudio, los cuales pueden estar mejor o peor referenciados. Además, algunos de estos resúmenes y contenidos se elaboran con el apoyo de herramientas de Inteligencia Artificial. Nos encantaría mejorar continuamente nuestras publicaciones, y para ello, valoramos mucho tus aportaciones. Si tienes comentarios, sugerencias o correcciones, te invitamos a dejarlos en la sección de comentarios. Tu participación nos ayudará a enriquecer y perfeccionar el contenido, haciéndolo más útil para todos.