D E M O C R A T O P I A

Epifenómeno

Un epifenómeno puede ser un efecto de fenómenos primarios, pero no puede afectar a un fenómeno primario. En la filosofía de la mente, el epifenomenalismo es la visión de que los fenómenos mentales son epifenómenos en el sentido de que pueden ser causados por fenómenos físicos, pero no pueden causar fenómenos físicos. En el epifenomenalismo fuerte, los epifenómenos que son fenómenos mentales solo pueden ser causados por fenómenos físicos, no por otros fenómenos mentales. En el epifenomenalismo débil, los epifenómenos que son fenómenos mentales pueden ser causados tanto por fenómenos físicos como por otros fenómenos mentales, pero los fenómenos mentales no pueden ser la causa de ningún fenómeno físico. El mundo físico opera independientemente del mundo mental en el epifenomenalismo. El mundo mental existe como un mundo paralelo derivado del mundo físico, afectado por el mundo físico (y por otros epifenómenos en el epifenomenalismo débil), pero no puede tener un efecto en el mundo físico. Las versiones instrumentalistas del epifenomenalismo permiten que algunos fenómenos mentales causen fenómenos físicos, cuando esos fenómenos mentales pueden ser estrictamente analizables como resúmenes de fenómenos físicos, preservando la causalidad del mundo físico para ser estrictamente analizable por otros fenómenos físicos.​

Si considera que un término del glosario necesita ser corregido o ampliado, no dude en dejarnos un comentario. Además, tiene la posibilidad de sugerir la adición de nuevos términos para ser incluidos en el glosario. Valoramos enormemente sus aportes y sugerencias, ya que nos ayudan a mejorar y enriquecer continuamente este recurso. ¡Gracias por contribuir a la mejora de nuestro glosario!
Ir al contenido