Estudio prospectivo

« Volver al índice del glosario

Un estudio prospectivo, en el contexto de la investigación científica, es un diseño de estudio en el que los investigadores planifican y recopilan datos en el presente y luego siguen a los participantes en el futuro para analizar los resultados o desenlaces. En otras palabras, se parte del presente y se realiza un seguimiento a lo largo del tiempo para evaluar la evolución de los participantes y determinar las relaciones causales entre variables.

En un estudio prospectivo, los investigadores seleccionan a los participantes en el momento de inicio del estudio y registran información sobre sus características, exposiciones o intervenciones de interés en ese momento. Luego, siguen a los participantes a lo largo del tiempo para recopilar datos adicionales sobre los resultados de interés, como la aparición de enfermedades, eventos adversos, cambios en el estado de salud, calidad de vida, entre otros.

Una de las ventajas de los estudios prospectivos es que permiten establecer una secuencia temporal clara entre la exposición o intervención y los resultados, lo que puede ayudar a identificar relaciones causales. Sin embargo, también pueden ser costosos y requerir un seguimiento a largo plazo, lo que puede presentar desafíos logísticos y de tiempo.

Los estudios prospectivos son comunes en diversas áreas de investigación, como la medicina, la epidemiología, la psicología, la economía, entre otras, y son considerados una forma sólida de evidencia científica para establecer asociaciones causales y tomar decisiones basadas en la evidencia.

Si considera que un término del glosario necesita ser corregido o ampliado, puede dejar un comentario para que el equipo encargado del glosario pueda revisarlo y hacer las correcciones necesarias. Además, si alguien tiene algún término que le gustaría añadir al glosario, puede sugerirlo también y se evaluará si es relevante y útil para incluirlo en el glosario. La retroalimentación constructiva es muy valiosa para mejorar cualquier proyecto, y el glosario no es la excepción.« Volver al índice del glosario
Ir al contenido