La evitación exteroceptiva es un tipo de comportamiento que se produce como respuesta a estímulos externos aversivos o potencialmente peligrosos. Este tipo de evitación puede ser desencadenado por estímulos como el sonido fuerte de una sirena, el contacto con un objeto caliente o doloroso, o la presencia de un depredador. La evitación exteroceptiva se produce en respuesta a un estímulo específico y puede ser considerada una respuesta adaptativa que ayuda a proteger al individuo de posibles daños. Es importante destacar que la evitación exteroceptiva difiere de la evitación interoceptiva, que se produce como respuesta a estímulos internos aversivos, como el dolor o la falta de aire. Ambos tipos de evitación son mecanismos de defensa que permiten a los organismos sobrevivir y protegerse a sí mismos, pero se activan en respuesta a diferentes tipos de estímulos.
Si considera que un término del glosario necesita ser corregido o ampliado, no dude en dejarnos un comentario. Además, tiene la posibilidad de sugerir la adición de nuevos términos para ser incluidos en el glosario. Valoramos enormemente sus aportes y sugerencias, ya que nos ayudan a mejorar y enriquecer continuamente este recurso. ¡Gracias por contribuir a la mejora de nuestro glosario!