La MDMA,(3,4-metilendioximetanfetamina), usualmente conocida como éxtasis fue sintetizada en 1912 en Alemania como anorexígeno. Se usa sobre todo en contextos recreativos para aguantar la marcha y la diversión. Produce un estado modificado de conciencia que se puede controlar, sobre todo con la música, elevación del estado de ánimo, aumento de la empatía, disminución de la inhibición, disminución de la sensación de fatiga y del apetito, aumento del estado de alerta, etc. Al finalizar los efectos estimulantes iniciales surge la depresión y la fatiga, así como astenia, irritabilidad, disforia y anorexia. Puede tener efectos tóxicos graves, como la hipertermia, pero son raros. Se presenta en forma de pastillas de diversos colores y formas (p. ej., con marcas de coches, figuras geométricas, caras de personas famosas, etc.).
Si considera que un término del glosario necesita ser corregido o ampliado, puede dejar un comentario para que el equipo encargado del glosario pueda revisarlo y hacer las correcciones necesarias. Además, si alguien tiene algún término que le gustaría añadir al glosario, puede sugerirlo también y se evaluará si es relevante y útil para incluirlo en el glosario. La retroalimentación constructiva es muy valiosa para mejorar cualquier proyecto, y el glosario no es la excepción.« Volver al índice del glosarioÉxtasis
« Volver al índice del glosario