D E M O C R A T O P I A

Indigente cognitivo

Shelley Taylor (1981) denominó «indigente cognitivo» a las personas no se preocupan por la búsqueda científica de la verdad, sino que, dado que nuestra mente tiene una capacidad limitada para procesar la información, escatimamos esfuerzos y buscamos atajos ( heurísticos ) para simplificar todo lo posible las cosas y encontrar soluciones rápidas para salir del paso. Los indigentes cognitivos acostumbran buscan una verdad conveniente a sus intereses particulares, lo que hace que sean personas muy fáciles de manipular. Por ejemplo, el desempleado o un trabajador que vota a partidos con propuestas neoliberales tipo PP-VOX y fantasean con la idea que la puesta en práctica de esas políticas mejoraran su su vida.

Si considera que un término del glosario necesita ser corregido o ampliado, no dude en dejarnos un comentario. Además, tiene la posibilidad de sugerir la adición de nuevos términos para ser incluidos en el glosario. Valoramos enormemente sus aportes y sugerencias, ya que nos ayudan a mejorar y enriquecer continuamente este recurso. ¡Gracias por contribuir a la mejora de nuestro glosario!
Ir al contenido