El liderazgo transaccional es un estilo de liderazgo que se centra en el intercambio y la negociación de recompensas y cumplimiento de objetivos entre el líder y los seguidores. En este enfoque, los líderes establecen claras expectativas de desempeño y recompensas contingentes, y supervisan el cumplimiento de las tareas y el rendimiento de los seguidores.
Las características y prácticas del liderazgo transaccional incluyen:
- Transacciones basadas en recompensas y castigos: Los líderes transaccionales establecen un sistema de recompensas y castigos para motivar a los seguidores a alcanzar los objetivos establecidos. Estas recompensas pueden incluir incentivos económicos, reconocimiento o promociones, mientras que los castigos pueden consistir en la retirada de beneficios o la aplicación de consecuencias negativas.
- Enfoque en las metas y el desempeño: Los líderes transaccionales establecen metas y expectativas claras para los seguidores. Supervisan de cerca el desempeño de los seguidores y proporcionan retroalimentación regular para asegurarse de que se cumplan los objetivos y las tareas asignadas.
- Transacciones de intercambio: El líder y los seguidores se involucran en un proceso de intercambio, en el que los seguidores cumplen con las expectativas y las directrices establecidas por el líder, a cambio de recompensas o beneficios. Este enfoque se basa en una relación de «toma y daca» entre el líder y los seguidores.
- Supervisión y control: Los líderes transaccionales supervisan y controlan de cerca el trabajo de los seguidores para garantizar que se cumplan los estándares y las expectativas establecidas. Pueden establecer sistemas de seguimiento y control, así como utilizar recompensas y castigos para motivar y regular el desempeño.
- Enfoque en los resultados a corto plazo: El liderazgo transaccional se enfoca en el logro de resultados a corto plazo y en la consecución de objetivos específicos. Los líderes establecen metas claras y esperan que los seguidores cumplan con ellas en un período de tiempo determinado.
Si bien el liderazgo transaccional puede ser efectivo en situaciones donde las tareas son claras y los seguidores necesitan una guía precisa, también puede limitar la autonomía y la motivación intrínseca de los seguidores. A diferencia del liderazgo transformacional, que se centra en inspirar y desarrollar a los seguidores, el liderazgo transaccional tiende a enfocarse más en el cumplimiento de tareas y en la supervisión del desempeño.
Es importante tener en cuenta que el liderazgo transaccional y el liderazgo transformacional no son mutuamente excluyentes y pueden coexistir en diferentes situaciones o contextos. Algunos líderes pueden combinar elementos de ambos estilos de liderazgo según las necesidades y características de sus seguidores y de la tarea en cuestión.
Si considera que un término del glosario necesita ser corregido o ampliado, no dude en dejarnos un comentario. Además, tiene la posibilidad de sugerir la adición de nuevos términos para ser incluidos en el glosario. Valoramos enormemente sus aportes y sugerencias, ya que nos ayudan a mejorar y enriquecer continuamente este recurso. ¡Gracias por contribuir a la mejora de nuestro glosario!« Volver al índice del glosario