Abraham Maslow✡️ (1908-1970) fue un psicólogo estadounidense ampliamente conocido por su teoría de la jerarquía de necesidades humanas. Su modelo se presenta a menudo en forma de pirámide y ha influido considerablemente en diversas disciplinas, desde la administración de empresas hasta la educación y la psicología.
Jerarquía de necesidades de Maslow:
La teoría de Maslow divide las necesidades humanas en cinco niveles:
- Necesidades Fisiológicas: Son las necesidades básicas y fundamentales para la supervivencia, como respirar, alimentarse, beber agua, dormir y reproducirse.
- Necesidades de Seguridad: Una vez satisfechas las necesidades básicas, las personas buscan seguridad y protección. Esto incluye seguridad física, financiera y de salud, entre otros aspectos.
- Necesidades Sociales o de Afinidad: Estas se refieren al deseo humano de pertenecer y ser aceptado. Incluyen aspectos como la amistad, la familia y la intimidad.
- Necesidades de Estima: Están relacionadas con la autoestima, el respeto de uno mismo y el respeto de los demás. Las personas desean sentirse valoradas y en la cúspide de su profesión o actividad.
- Necesidad de Autorrealización: Es la cúspide de la pirámide. Las personas desean alcanzar su máximo potencial y hacer todo lo que sean capaces de hacer.
Supuestos Básicos de la Teoría de Maslow:
- Predominio: Para que una necesidad de un nivel superior emerja, las necesidades del nivel inferior deben estar satisfactoriamente cubiertas.
- Universalidad: Aunque los comportamientos individuales pueden variar, las necesidades básicas son universales para todos los seres humanos.
- Desarrollo: Las necesidades evolucionan a medida que el individuo crece y se desarrolla.
Críticas a la Teoría de Maslow:
A pesar de su influencia y popularidad, la teoría de Maslow ha recibido críticas:
- No hay evidencia empírica sólida que respalde la idea de una jerarquía rígida de necesidades.
- Las necesidades humanas no siempre se presentan en un orden estricto. Por ejemplo, algunas personas pueden sentir la necesidad de autorrealización incluso cuando sus necesidades básicas no están completamente satisfechas.
- La teoría se basa en gran medida en la experiencia y observación personal de Maslow, y algunos críticos argumentan que carece de rigurosidad científica.
A pesar de las críticas, la teoría de la jerarquía de necesidades de Maslow ha perdurado y sigue siendo una herramienta útil para comprender la motivación humana y para el desarrollo personal y profesional.
Si considera que un término del glosario necesita ser corregido o ampliado, no dude en dejarnos un comentario. Además, tiene la posibilidad de sugerir la adición de nuevos términos para ser incluidos en el glosario. Valoramos enormemente sus aportes y sugerencias, ya que nos ayudan a mejorar y enriquecer continuamente este recurso. ¡Gracias por contribuir a la mejora de nuestro glosario!« Volver al índice del glosario