Metacognición

« Volver al índice del glosario

Conocimiento que se posee sobre el propio conocimiento, el cual, a su vez, se considera producto de la capacidad de la mente de «volverse sobre sí misma» y analizar sus propios procesos de pensamiento y de conocimiento. No obstante, en el ámbito de la psicología cognitiva y evolutiva, comúnmente se identifican dos amplias formas de metacognición: la que se refiere propiamente al conocimiento declarativo y explícito sobre el propio sistema cognitivo (conocimiento metacognitivo) y la que tiene que ver con la dirección y regulación activa de sus procesos (control metacognitivo). La metacognición se contempla como un conocimiento de segundo nivel al tenerse a sí mismo como objeto, en contraposición a lo que puede considerarse como conocimiento de primer nivel que supone un acceso y uso directo del conocimiento. Implica, por tanto, un acceso reflexivo a la mente al tornar está sobre sí misma y tomar conciencia y control de la propia cognición en cuanto a sus contenidos y procesos.

Si considera que un término del glosario necesita ser corregido o ampliado, puede dejar un comentario para que el equipo encargado del glosario pueda revisarlo y hacer las correcciones necesarias. Además, si alguien tiene algún término que le gustaría añadir al glosario, puede sugerirlo también y se evaluará si es relevante y útil para incluirlo en el glosario. La retroalimentación constructiva es muy valiosa para mejorar cualquier proyecto, y el glosario no es la excepción.« Volver al índice del glosario
Ir al contenido