Según el modelo metacognitivo de Wells se trata de pensamientos o apreciaciones que el paciente tiene respecto de una preocupación. Del modelo se desprende que las metacreencias, especialmente las negativas, jugarían un rol preponderante en la tendencia de los pacientes a preocuparse, así como las creencias asociadas a la necesidad de control de pensamiento.
Tomado de Rodríguez Biglieri, Ricardo y Vetere, Giselle (2005). Metacreencias en pacientes con Trastorno de Ansiedad Generalizada y su relación con la tendencia a la preocupación. XII Jornadas de Investigación y Primer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología – Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
Si considera que un término del glosario necesita ser corregido o ampliado, no dude en dejarnos un comentario. Además, tiene la posibilidad de sugerir la adición de nuevos términos para ser incluidos en el glosario. Valoramos enormemente sus aportes y sugerencias, ya que nos ayudan a mejorar y enriquecer continuamente este recurso. ¡Gracias por contribuir a la mejora de nuestro glosario!« Volver al índice del glosario