Los síntomas mnésicos son muy frecuentes. Se suelen considerar como el reflejo de un envejecimiento normal, mejor o peor aceptado. Sin embargo, pueden ser la primera manifestación de una enfermedad que dé lugar a una demencia o a un estado depresivo atípico. Cualquiera de estos dos cuadros justifica un tratamiento y un manejo adecuados. Por tanto, estos síntomas se deben tomar siempre en serio. La primera etapa de la evaluación diagnóstica es la anamnesis centrada en las características de los síntomas y en su repercusión en la vida diaria. Estos dos aspectos deben determinarse con el paciente y, obligatoriamente, con sus allegados inmediatos. Se debe buscar la repercusión en las actividades domésticas y de autocuidado, pero también en lo referente a ocupaciones concretas y recreativas. La existencia de trastornos conductuales es un elemento importante de la anamnesis y se debe buscar mediante un interrogatorio si no se refiere de forma espontánea. Una evaluación cognitiva rápida permite ayudar a diferenciar a los pacientes que ya tienen una demencia establecida de las personas sanas y de los pacientes que tienen trastornos más sutiles, que será mejor remitir a una «consulta de memoria» para un estudio más detallado.
Si considera que un término del glosario necesita ser corregido o ampliado, no dude en dejarnos un comentario. Además, tiene la posibilidad de sugerir la adición de nuevos términos para ser incluidos en el glosario. Valoramos enormemente sus aportes y sugerencias, ya que nos ayudan a mejorar y enriquecer continuamente este recurso. ¡Gracias por contribuir a la mejora de nuestro glosario!« Volver al índice del glosariomnésicos
« Volver al índice del glosario
Es importante destacar que el material publicado en esta página no es completamente original, sino que está compuesto, en gran medida, por resúmenes basados en diversos manuales de estudio, los cuales pueden estar mejor o peor referenciados. Además, algunos de estos resúmenes y contenidos se elaboran con el apoyo de herramientas de Inteligencia Artificial. Nos encantaría mejorar continuamente nuestras publicaciones, y para ello, valoramos mucho tus aportaciones. Si tienes comentarios, sugerencias o correcciones, te invitamos a dejarlos en la sección de comentarios. Tu participación nos ayudará a enriquecer y perfeccionar el contenido, haciéndolo más útil para todos.