Modo agónico

« Volver al índice del glosario

El modo agónico es un mecanismo de adaptación que ha evolucionado en los animales sociales para evitar conflictos intergrupales que podrían poner en peligro la supervivencia de los individuos. En este modo, los miembros subordinados del grupo son capaces de detectar y responder rápidamente a las señales de amenaza emitidas por el miembro dominante. La respuesta de sumisión y apaciguamiento del miembro subordinado es efectiva para reducir la intensidad del conflicto y evitar daños físicos. Sin embargo, este mecanismo también puede tener un costo significativo en términos de creatividad e innovación, ya que los miembros subordinados pueden sentirse limitados para probar nuevas ideas o explorar nuevas formas de interactuar con el mundo. A pesar de sus limitaciones, el modo agónico sigue siendo una estrategia efectiva para garantizar la coexistencia pacífica de los individuos en grupos sociales jerarquizados. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta estrategia no es la única forma de adaptación social y que la diversidad de comportamientos y estrategias puede ser beneficiosa para el grupo en ciertas situaciones.

Si considera que un término del glosario necesita ser corregido o ampliado, puede dejar un comentario para que el equipo encargado del glosario pueda revisarlo y hacer las correcciones necesarias. Además, si alguien tiene algún término que le gustaría añadir al glosario, puede sugerirlo también y se evaluará si es relevante y útil para incluirlo en el glosario. La retroalimentación constructiva es muy valiosa para mejorar cualquier proyecto, y el glosario no es la excepción.« Volver al índice del glosario
Ir al contenido