D E M O C R A T O P I A

Parestesias

La parestesia es un trastorno de la sensibilidad de tipo irritativo que se manifiesta con sensaciones anormales sin estímulo previo, como el hormigueo. Esta sensación suele darse en los brazos, manos, dedos, piernas y pies, aunque puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo.

Las parestesias pueden estar relacionadas con el trastorno de ansiedad. La ansiedad puede manifestarse como una sensación de tensión, preocupación o miedo constante, y puede provocar una serie de síntomas físicos, incluyendo parestesias. Las parestesias pueden ser causadas por la tensión muscular que puede ocurrir durante la ansiedad, lo que puede comprimir los nervios y alterar la función nerviosa. Además, la ansiedad puede causar hiperventilación, lo que también puede provocar parestesias.

Las parestesias también pueden estar relacionadas con el trastorno de pánico. Durante un ataque de pánico, las personas pueden experimentar una serie de síntomas físicos y emocionales intensos, incluyendo sudoración, palpitaciones cardíacas aceleradas, sensación de ahogo o dificultad para respirar, mareo y parestesias. Las parestesias pueden ser causadas por la hiperventilación, que puede ocurrir durante un ataque de pánico. La hiperventilación puede provocar una reducción en los niveles de dióxido de carbono en la sangre, lo que puede alterar la función nerviosa y causar las sensaciones anormales en la piel.

Si considera que un término del glosario necesita ser corregido o ampliado, no dude en dejarnos un comentario. Además, tiene la posibilidad de sugerir la adición de nuevos términos para ser incluidos en el glosario. Valoramos enormemente sus aportes y sugerencias, ya que nos ayudan a mejorar y enriquecer continuamente este recurso. ¡Gracias por contribuir a la mejora de nuestro glosario!
Ir al contenido