Las protopalabras son las primeras emisiones articuladas que poseen significado, mediante las cuales el niño trata de producir un patrón de sonido para poder comunicarse. Se piensa que tienen significado por una asociación recurrente entre sonido y situación. En un principio, el significado es limitado y el uso de estas señales está sujeto a la realización de una determinada acción: no se pueden usar libremente en nuevos contextos. Posteriormente, algunas de las protopalabras comienzan a ser utilizadas en otras situaciones y a adquirir la autonomía simbólica de la verdadera palabra (Halliday 1975; Menn 1976; Menn y Haselborn 1977).
Ignacio, a los 12 meses, produce la protopalabra [‘upa] sólo para pedir que Io levanten; a los 15 meses la usa también para comunicar que levantó algo, para pedir que le levanten un objeto o para describir alguna acción de levantar realizada por otra persona o por él mismo.
Si considera que un término del glosario necesita ser corregido o ampliado, no dude en dejarnos un comentario. Además, tiene la posibilidad de sugerir la adición de nuevos términos para ser incluidos en el glosario. Valoramos enormemente sus aportes y sugerencias, ya que nos ayudan a mejorar y enriquecer continuamente este recurso. ¡Gracias por contribuir a la mejora de nuestro glosario!« Volver al índice del glosario