Resiliencia

« Volver al índice del glosario

La resiliencia se define como la capacidad de adaptación positiva ante las adversidades y los ambientes cambiantes. Es una habilidad que permite a las personas o grupos enfrentar situaciones difíciles y superarlas con éxito, sin dejarse vencer por los obstáculos. La resiliencia no se trata de evitar el dolor o la dificultad, sino de enfrentarlos y superarlos de manera constructiva. Las personas con alta resiliencia tienen una serie de atributos que les permiten afrontar mejor las adversidades. En primer lugar, tienen una competencia social, es decir, son capaces de establecer y mantener relaciones interpersonales saludables. Esto les permite obtener apoyo emocional y práctico de los demás en momentos difíciles.

Además, las personas resilientes tienen habilidades en la resolución de problemas, lo que les permite identificar los obstáculos y encontrar soluciones prácticas y efectivas para superarlos. Son capaces de identificar sus fortalezas y debilidades, y utilizarlas de manera estratégica para alcanzar sus objetivos. Otro atributo de las personas resilientes es la autonomía, es decir, la capacidad de tomar decisiones y actuar de manera independiente y responsable. Tienen una alta autoestima y confianza en sí mismos, lo que les permite tomar riesgos calculados y ser proactivos en situaciones de crisis.

Por último, las personas resilientes tienen una orientación al futuro, es decir, son capaces de visualizar un futuro positivo y trabajar hacia él. Tienen una actitud optimista y esperanzada, lo que les permite mantener la motivación y el compromiso en situaciones difíciles. En resumen, la resiliencia es una habilidad que se puede desarrollar y fortalecer a lo largo del tiempo, y que permite a las personas y grupos afrontar y superar las adversidades de manera constructiva. Los atributos de competencia social, habilidades en la resolución de problemas, autonomía y orientación al futuro son esenciales para construir una resiliencia sólida y duradera.

Si considera que un término del glosario necesita ser corregido o ampliado, puede dejar un comentario para que el equipo encargado del glosario pueda revisarlo y hacer las correcciones necesarias. Además, si alguien tiene algún término que le gustaría añadir al glosario, puede sugerirlo también y se evaluará si es relevante y útil para incluirlo en el glosario. La retroalimentación constructiva es muy valiosa para mejorar cualquier proyecto, y el glosario no es la excepción.« Volver al índice del glosario
Ir al contenido