D E M O C R A T O P I A

Síndrome de Sjögren

« Volver al índice del glosario

El síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmunitaria crónica en la que el sistema inmunológico ataca y daña las glándulas que producen la saliva y las lágrimas. Como resultado, los pacientes pueden experimentar sequedad en la boca y los ojos, así como otros síntomas como fatiga, dolores musculares y articulares, inflamación de las glándulas salivales, problemas en la piel y problemas respiratorios.

Además de los síntomas mencionados, los pacientes con síndrome de Sjögren también pueden experimentar complicaciones a largo plazo como caries dentales, infecciones recurrentes en las vías respiratorias superiores y un mayor riesgo de linfoma.

El tratamiento para el síndrome de Sjögren se enfoca en aliviar los síntomas y prevenir complicaciones a largo plazo. Esto puede incluir el uso de gotas para los ojos y enjuagues bucales para aliviar la sequedad, medicamentos para reducir la inflamación y el dolor, y en casos graves, inmunosupresores para reducir la actividad del sistema inmunológico.

Si considera que un término del glosario necesita ser corregido o ampliado, no dude en dejarnos un comentario. Además, tiene la posibilidad de sugerir la adición de nuevos términos para ser incluidos en el glosario. Valoramos enormemente sus aportes y sugerencias, ya que nos ayudan a mejorar y enriquecer continuamente este recurso. ¡Gracias por contribuir a la mejora de nuestro glosario!« Volver al índice del glosario

Es importante destacar que el material publicado en esta página no es completamente original, sino que está compuesto, en gran medida, por resúmenes basados en diversos manuales de estudio, los cuales pueden estar mejor o peor referenciados. Además, algunos de estos resúmenes y contenidos se elaboran con el apoyo de herramientas de Inteligencia Artificial. Nos encantaría mejorar continuamente nuestras publicaciones, y para ello, valoramos mucho tus aportaciones. Si tienes comentarios, sugerencias o correcciones, te invitamos a dejarlos en la sección de comentarios. Tu participación nos ayudará a enriquecer y perfeccionar el contenido, haciéndolo más útil para todos.

Ir al contenido