El síndrome de Tourette es un trastorno neurológico caracterizado por la presencia de tics motores y vocales que aparecen antes de los 18 años y duran al menos un año. Estos tics pueden ser simples, como parpadear o movimientos de cabeza, o complejos, como saltos o decir palabras ofensivas. A menudo, los tics aparecen en momentos de estrés o ansiedad y pueden variar en frecuencia e intensidad a lo largo del tiempo. El síndrome de Tourette se cree que es causado por una combinación de factores genéticos y ambientales. Aunque no existe una cura para este síndrome, los síntomas pueden mejorar con el tiempo y con el tratamiento adecuado. El tratamiento puede incluir terapia cognitivo-conductual, medicamentos para controlar los tics y manejo del estrés. Es importante tener en cuenta que las personas con síndrome de Tourette pueden llevar una vida plena y satisfactoria. Aunque los tics pueden ser molestos o vergonzosos, muchas personas pueden aprender a manejarlos y encontrar maneras de vivir con ellos. Además, muchas personas con síndrome de Tourette tienen habilidades y talentos únicos y pueden hacer contribuciones significativas a la sociedad.
Si considera que un término del glosario necesita ser corregido o ampliado, puede dejar un comentario para que el equipo encargado del glosario pueda revisarlo y hacer las correcciones necesarias. Además, si alguien tiene algún término que le gustaría añadir al glosario, puede sugerirlo también y se evaluará si es relevante y útil para incluirlo en el glosario. La retroalimentación constructiva es muy valiosa para mejorar cualquier proyecto, y el glosario no es la excepción.« Volver al índice del glosarioSíndrome de Tourette
« Volver al índice del glosario