El tamaño del efecto «refleja cómo de estrecha es la relación entre dos variables; sería una medida de la fuerza de la asociación entre variables» (Botella y Sánchez-Meca, 2015, p. 22). El tamaño del efecto nos informa de la relevancia de las diferencias estadísticamente significativas encontradas, o lo que es lo mismo, de la magnitud del efecto encontrado, por lo que es necesario calcular dicho tamaño del efecto e informar sobre él. Pongamos un ejemplo, si implementamos dos programas (A y B) para mejorar el nivel de inglés de niños de 1º ESO, ambos programas pueden ser efectivos y hacer que la media del grupo mejore significativamente, pero en el programa A la media pasa de un 4.3 antes de aplicar el programa a una nota posterior de 5.2, mientras que en el programa B el cambio es de una puntuación media previa de 4.1 a una posterior de 7.3. El análisis de los datos puede indicarnos que los cambios en ambos casos son estadísticamente significativos, ya que los dos programas han sido efectivos, pero en el 2º programa el tamaño del efecto posiblemente resultará ser mayor.
Si considera que un término del glosario necesita ser corregido o ampliado, no dude en dejarnos un comentario. Además, tiene la posibilidad de sugerir la adición de nuevos términos para ser incluidos en el glosario. Valoramos enormemente sus aportes y sugerencias, ya que nos ayudan a mejorar y enriquecer continuamente este recurso. ¡Gracias por contribuir a la mejora de nuestro glosario!« Volver al índice del glosarioTamaño del efecto
« Volver al índice del glosario
Es importante destacar que el material publicado en esta página no es completamente original, sino que está compuesto, en gran medida, por resúmenes basados en diversos manuales de estudio, los cuales pueden estar mejor o peor referenciados. Además, algunos de estos resúmenes y contenidos se elaboran con el apoyo de herramientas de Inteligencia Artificial. Nos encantaría mejorar continuamente nuestras publicaciones, y para ello, valoramos mucho tus aportaciones. Si tienes comentarios, sugerencias o correcciones, te invitamos a dejarlos en la sección de comentarios. Tu participación nos ayudará a enriquecer y perfeccionar el contenido, haciéndolo más útil para todos.