D E M O C R A T O P I A

Técnicas Constructivas

Las Técnicas Constructivas en psicología proyectiva son un conjunto de métodos que requieren que el individuo construya, organice o manipule objetos o materiales. Estas técnicas ofrecen insights sobre cómo una persona estructura y organiza tanto su entorno como sus pensamientos. A continuación, se detallan algunos ejemplos de estas técnicas, junto con una descripción general de cómo pueden ser interpretadas:

  1. Test del Pueblo: En este test, se le pide al sujeto que construya un pueblo utilizando materiales como bloques o figuras. La forma en que el individuo organiza el pueblo puede revelar aspectos de su percepción sobre las relaciones sociales y la comunidad. Por ejemplo, un pueblo con estructuras muy cercanas y conectadas podría indicar una preferencia por la cercanía social, mientras que un diseño más disperso podría sugerir una tendencia hacia el individualismo o la necesidad de espacio personal.
  2. Juego del Mundo: Similar al Test del Pueblo, esta técnica involucra la creación de un mundo o ambiente. El sujeto podría usar diferentes materiales para representar diversos aspectos de un mundo imaginario. Las decisiones sobre qué y cómo construir pueden reflejar las prioridades, miedos, esperanzas y la visión general del mundo del sujeto.
  3. Test de la Aldea Imaginaria de Mucchielli: Este test pide a los sujetos que imaginen y describan una aldea. La descripción detallada de esta aldea imaginaria puede proporcionar información sobre cómo el individuo percibe y organiza su entorno social y físico.
  4. Caja de Juego Diagnóstico-Terapéutico de Efron: En esta técnica, se le da al sujeto una caja con varios objetos y se le pide que juegue o cree una escena con ellos. La selección y disposición de los objetos, así como la narrativa que acompaña al juego, pueden ofrecer una visión de los procesos internos del individuo, incluyendo sus miedos, deseos y conflictos.

Estas técnicas son especialmente útiles para evaluar a niños, ya que les permite expresarse de manera más natural y menos inhibida que en una entrevista estructurada. Sin embargo, también pueden ser aplicadas a adultos, especialmente en contextos terapéuticos. La interpretación de estas actividades debe ser realizada por un profesional capacitado, ya que la comprensión de las construcciones y narrativas puede ser compleja y requiere una comprensión profunda de la teoría y práctica psicológica.

Si considera que un término del glosario necesita ser corregido o ampliado, no dude en dejarnos un comentario. Además, tiene la posibilidad de sugerir la adición de nuevos términos para ser incluidos en el glosario. Valoramos enormemente sus aportes y sugerencias, ya que nos ayudan a mejorar y enriquecer continuamente este recurso. ¡Gracias por contribuir a la mejora de nuestro glosario!

Deja un comentario

16 + 15 =

Ir al contenido