D E M O C R A T O P I A

Teoría de la motivación para la protección

La teoría de la motivación para la protección se originó en el estudio sobre la apelación al miedo en la comunicación. El modelo original parte de la idea de que la motivación para implicarse en un comportamiento de protección para la salud es el resultado de la intervención, exclusivamente, de la percepción de la gravedad de la amenaza, de su probabilidad y de la eficacia de la acción recomendada. Posteriormente, en su versión revisada (Rogers, 1983) incluyeron la autoeficacia y las estrategias de afrontamiento.

En­foque motivacional que explica la probabilidad de realizar una acción de salud, como afrontamiento adaptativo o desadaptativo de la ame­naza para la salud en función de la valoración de la amenaza y la valoración del afrontamiento. La valoración de la amenaza responde a la percepción de la vulnerabilidad y la gravedad de la amenaza para la salud. La valoración del afron­tamiento se basa en la eficacia de respuesta, en relación con la expectativa de que puede reali­zarse una conducta que aleje de la amenaza para la salud y de la autoeficacia o la medida en que uno se crea con la capacidad para desarrollar di­cha conducta de salud.

Si considera que un término del glosario necesita ser corregido o ampliado, no dude en dejarnos un comentario. Además, tiene la posibilidad de sugerir la adición de nuevos términos para ser incluidos en el glosario. Valoramos enormemente sus aportes y sugerencias, ya que nos ayudan a mejorar y enriquecer continuamente este recurso. ¡Gracias por contribuir a la mejora de nuestro glosario!
Ir al contenido