D E M O C R A T O P I A

Teoría de la utilidad subjetiva de la acción de salud

La teoría de la utilidad subjetiva de la acción de salud (Edwards, 1954), de gran sencillez, predice que la probabilidad de que se produzca determinada conducta de salud dependerá, esencialmente, de lo útil que se considere dicha conducta. Por ejemplo, ante varias opciones de tratamiento para un problema de salud, se optaría por seguir aquél cuyas consecuencias fueran más deseables, útiles o probables.

Si considera que un término del glosario necesita ser corregido o ampliado, no dude en dejarnos un comentario. Además, tiene la posibilidad de sugerir la adición de nuevos términos para ser incluidos en el glosario. Valoramos enormemente sus aportes y sugerencias, ya que nos ayudan a mejorar y enriquecer continuamente este recurso. ¡Gracias por contribuir a la mejora de nuestro glosario!
Ir al contenido