La teoría del estímulo discriminativo (D’Amato, 1970) se refiere a cómo los animales aprenden a diferenciar entre diferentes estímulos y cómo esta discriminación puede influir en su comportamiento. Según esta teoría, un estímulo discriminativo es aquel que indica cuál es la respuesta correcta para obtener un refuerzo o recompensa.
En el proceso de aprendizaje, el animal aprende a asociar un estímulo discriminativo con una respuesta particular. El estímulo discriminativo puede ser cualquier cosa que el animal pueda detectar, como un sonido, una luz o un olor. Cuando el animal recibe una señal de este tipo, sabe que debe realizar una respuesta específica para obtener la recompensa deseada.
La teoría del estímulo discriminativo también explica cómo los animales pueden aprender a discriminar entre diferentes estímulos, incluso cuando son muy similares. En este caso, el animal aprende a prestar atención a las características específicas del estímulo que son relevantes para determinar la respuesta correcta.
En resumen, la teoría del estímulo discriminativo propone que los animales aprenden a responder de manera diferente a diferentes estímulos y que esta discriminación puede influir en su comportamiento. Además, la teoría explica cómo los animales pueden aprender a discriminar entre estímulos similares al prestar atención a características específicas y relevantes del estímulo.
Si considera que un término del glosario necesita ser corregido o ampliado, no dude en dejarnos un comentario. Además, tiene la posibilidad de sugerir la adición de nuevos términos para ser incluidos en el glosario. Valoramos enormemente sus aportes y sugerencias, ya que nos ayudan a mejorar y enriquecer continuamente este recurso. ¡Gracias por contribuir a la mejora de nuestro glosario!