Propuesta por S. Reiss (1980), se basa en el condicionamiento pavloviano y mantiene la idea de la “no necesidad de asociación por contigüidad estímulo condicionado-estímulo incondicionado” para explicar la adquisición del miedo. Además, le otorga un papel importante a las expectativas, es decir, a qué se teme.
« Volver al índice del glosarioTeoría pavloviana de expectativas del miedo
« Volver al índice del glosario