El trastorno de la personalidad es un patrón de comportamiento persistente y generalizado que afecta a la forma en que una persona piensa, siente y se relaciona con los demás y con su entorno, abarcando la mayor parte de su ciclo vital. Este patrón de comportamiento es inflexible, rígido y tiene dificultad para adaptarse a los cambios, lo que puede generar malestar y sufrimiento en la vida de quien lo padece. Interfiere en diversos aspectos de su funcionamiento personal y social, y puede hacer que la persona sea vulnerable ante situaciones nuevas que requieren cambios. Aunque la persona puede tener baja egodistonia, es decir, poca conciencia de que su comportamiento es problemático, el trastorno puede tener repercusiones en las personas del entorno del individuo afectado, causándoles también malestar y sufrimiento.
Si considera que un término del glosario necesita ser corregido o ampliado, no dude en dejarnos un comentario. Además, tiene la posibilidad de sugerir la adición de nuevos términos para ser incluidos en el glosario. Valoramos enormemente sus aportes y sugerencias, ya que nos ayudan a mejorar y enriquecer continuamente este recurso. ¡Gracias por contribuir a la mejora de nuestro glosario!« Volver al índice del glosarioTrastorno de personalidad
« Volver al índice del glosario
Es importante destacar que el material publicado en esta página no es completamente original, sino que está compuesto, en gran medida, por resúmenes basados en diversos manuales de estudio, los cuales pueden estar mejor o peor referenciados. Además, algunos de estos resúmenes y contenidos se elaboran con el apoyo de herramientas de Inteligencia Artificial. Nos encantaría mejorar continuamente nuestras publicaciones, y para ello, valoramos mucho tus aportaciones. Si tienes comentarios, sugerencias o correcciones, te invitamos a dejarlos en la sección de comentarios. Tu participación nos ayudará a enriquecer y perfeccionar el contenido, haciéndolo más útil para todos.