D E M O C R A T O P I A

Trastorno de trance

El trastorno de trance es un trastorno disociativo que se caracteriza por la presencia de episodios recurrentes de pérdida temporal de la identidad personal y disminución de la conciencia del entorno. Durante estos episodios, la persona puede experimentar una sensación de estar en un estado de trance o poseído por una fuerza externa, que controla sus acciones y comportamiento. Es importante destacar que estos episodios son involuntarios e incontrolables, y pueden interferir significativamente en la vida diaria de la persona. Además, el trastorno de trance puede estar asociado con experiencias traumáticas o estresantes, y es común en contextos culturales en los que se aceptan las prácticas de trance como parte de ceremonias religiosas o culturales. El diagnóstico del trastorno de trance requiere la presencia de episodios recurrentes y no deseados de trance o posesión, que no pueden ser explicados por otros trastornos psiquiátricos o médicos. También se debe considerar el contexto cultural en el que se presenta el trastorno, y se debe realizar una evaluación exhaustiva de la historia clínica y las experiencias traumáticas previas de la persona. El tratamiento del trastorno de trance puede incluir terapia psicológica, como la terapia cognitivo-conductual y la terapia de exposición, así como el uso de medicamentos para controlar los síntomas asociados con el trastorno. Es importante que el tratamiento se adapte a las necesidades individuales de cada persona y que se realice en un entorno seguro y de apoyo.

Si considera que un término del glosario necesita ser corregido o ampliado, no dude en dejarnos un comentario. Además, tiene la posibilidad de sugerir la adición de nuevos términos para ser incluidos en el glosario. Valoramos enormemente sus aportes y sugerencias, ya que nos ayudan a mejorar y enriquecer continuamente este recurso. ¡Gracias por contribuir a la mejora de nuestro glosario!
Ir al contenido