Introducción Técnicas de habilidades de afrontamiento y solución de problemas

Mahoney y Arknoff (1978). Pretendían ofrecer una clasificación estructurada estructura que permitiese entender y atender a las bases teórico-procedimentales de las diferentes terapias de carácter cognitivo que se habían ido desarrollando hasta ese momento. Incluían tres de las intervenciones en Terapia Cognitivo-Conductual cuyo objetivo fundamental es el incremento de las habilidades de afrontamiento o coping: 1) el entrenamiento Autoinstrucciones, 2) el Entrenamiento en Inoculación de Estrés y 3) el entrenamiento o Terapia de Solución de Problemas.

La Terapia Racional Emotiva Conductual y la Terapia Cognitiva suelen considerarse Terapias de Reestructuración Cognitiva, puesto que el objetivo fundamental es eliminar los pensamientos negativos, sesgos cognitivos y creencias inadecuadas que están generando y manteniendo comportamientos desadaptados o malestar emocional. Hay, sin embargo, otro tipo de problemas: conductas, estrés o malestar emocional que se mantienen por un déficit de estrategias, fundamentalmente de carácter cognitivo, y que podríamos considerar que están relacionadas no tanto con lo que las personas están pensando, sino más bien con lo que no están pensando. Es decir, las carencias en algunos procesos y metaprocesos cognitivos básicos conducen al desarrollo, mantenimiento y agravamiento de numerosos problemas psicológicos y de relación social. Este déficit de habilidades cognitivas impide o limita la puesta en marcha de repertorios comportamentales, procesos de auto-regulación emocional, así como de reflexión, análisis y toma de decisiones, que si estuviesen presentes, permitirían afrontar con éxito una situación o reducir el malestar ocasionado por la presencia de acontecimientos vitales negativos.

Aunque la clasificación propuesta por Mahoney y Arknoff contemplaba más desarrollos terapéuticos pertenecientes a los grupos de habilidades de afrontamiento y solución de problemas, éstos se fueron extinguiendo, permaneciendo hasta el momento actual tres desarrollos terapéuticos: el entrenamiento Autoinstrucciones, el Entrenamiento en Inoculación de Estrés y el entrenamiento o Terapia de Solución de Problemas. La permanencia de estas propuestas terapéuticas después de décadas desde su aparición, habla por sí sola de la potencia de sus efectos terapéuticos y de la flexibilidad de su estructura.

Referencias
  • Díaz García, et al. Manual De Técnicas y Terapias Cognitivo Conductuales. Desclée De Brouwer : Universidad Nacional De Educación a Distancia, 2017.

Deja un comentario

trece − nueve =

Ir al contenido