MODELO ESTRUCTURAL DE LA MEMORIA HUMANA

El modelo estructural de la memoria que más ha influido en la investigación posterior fue el modelo multialmacen propuesto por Atkinson y Shiffrin (1968). Estos almacenes son los registros sensoriales, el almacén de la memoria a corto plazo (MCP) y el almacén de la memoria a largo plazo (MLP).

El primer almacén de memoria está formado por los registros sensoriales. Una característica es que la información que llega tiene una capacidad limitada. Este almacén se comunica con el almacén de la memoria a corto plazo que tiene una capacidad limitada. El almacén de la memoria a corto plazo se comunica con el almacén de la memoria a largo plazo que es un almacén de memoria casi permanente cuyo contenido puede acompañar al individuo durante toda su vida.

multialmacen
Modelo multialmacén de memoria de Atkinson y Shiffrin (1968)

El primer modelo estructural del procesamiento de la información fue propuesto por Broadbent (1958). La representación esquemática de este modelo explicaba cómo fluye la información en el sistema cognitivo:

  • La serie de flechas en paralelo representan la información recogida por las distintas modalidades sensoriales. Esta información llegaba en paralelo al almacén a corto plazo.
  • En el almacén a corto plazo existía un filtro selectivo (la atención) su misión es interceptar la información no deseada (no atendida) y dejar pasar la información que será procesada por el sistema cognitivo.
  • El almacén situado entre los sentidos y el filtro tiene la misión de retener durante un breve período de tiempo la información en bruto (no analizada) para que pudiese ser atendida y procesada posteriormente.
  • Broadbent situó el filtro atencional al principio del sistema de procesamiento de la información, y sólo la información atendida podía convertirse en información consciente y llegar a formar parte del sistema de MLP.

Referencias

  • Resumen ALEJANDRA MENDIETA RADA
  • Resumen Laura Jerónimo Olaya
  • Ballesteros Jiménez, S. (2017). Psicología de la memoria humana. Madrid: Universitas.
  • YouTube

Deja un comentario

uno × 1 =

Ir al contenido