D E M O C R A T O P I A

Adicciones a sustancias

drogas

La evaluación y diagnóstico del trastorno por consumo de sustancias se viene manteniendo estable en los sistemas diagnósticos, aunque el actual DSM-5 ha bajado el punto de corte a dos criterios, lo que lleva a muchos falsos positivos. El nivel de gravedad no solu￾ciona esto porque, en la clínica, son muy escasas las personas que
demandan tratamiento cuando tienen un nivel leve del trastorno.

Es importante destacar que el material publicado en esta página no es completamente original, sino que está compuesto, en gran medida, por resúmenes basados en diversos manuales de estudio, los cuales pueden estar mejor o peor referenciados. Además, algunos de estos resúmenes y contenidos se elaboran con el apoyo de herramientas de Inteligencia Artificial. Nos encantaría mejorar continuamente nuestras publicaciones, y para ello, valoramos mucho tus aportaciones. Si tienes comentarios, sugerencias o correcciones, te invitamos a dejarlos en la sección de comentarios. Tu participación nos ayudará a enriquecer y perfeccionar el contenido, haciéndolo más útil para todos.

Etiología

drogas 5

Becoña (I999, 2002, 20I9). El proceso de comenzar a consumir drogas no es simple; es un proceso complejo. Pasa por una fase previa, o de predisposición, y puede seguir la de conocimiento, la de experimentación e ini￾cio al consumo de sustancias, la de consolidación, de dependencia, de abandono o mantenimiento, y de recaída. El proceso … Leer más

Es importante destacar que el material publicado en esta página no es completamente original, sino que está compuesto, en gran medida, por resúmenes basados en diversos manuales de estudio, los cuales pueden estar mejor o peor referenciados. Además, algunos de estos resúmenes y contenidos se elaboran con el apoyo de herramientas de Inteligencia Artificial. Nos encantaría mejorar continuamente nuestras publicaciones, y para ello, valoramos mucho tus aportaciones. Si tienes comentarios, sugerencias o correcciones, te invitamos a dejarlos en la sección de comentarios. Tu participación nos ayudará a enriquecer y perfeccionar el contenido, haciéndolo más útil para todos.

Características clínicas de las distintas drogas

drogas5

Alcohol El alcohol es la sustancia que más años lleva consumiéndose en nuestro medio. Es nuestra droga social por excelencia. De ahí su alta prevalencia y la problemática que ocasiona. Dado que el alcohol es soluble tanto en medio lipídico como acuoso puede atravesar fácilmente las membranas de las paredes del estómago. Con ello es … Leer más

Es importante destacar que el material publicado en esta página no es completamente original, sino que está compuesto, en gran medida, por resúmenes basados en diversos manuales de estudio, los cuales pueden estar mejor o peor referenciados. Además, algunos de estos resúmenes y contenidos se elaboran con el apoyo de herramientas de Inteligencia Artificial. Nos encantaría mejorar continuamente nuestras publicaciones, y para ello, valoramos mucho tus aportaciones. Si tienes comentarios, sugerencias o correcciones, te invitamos a dejarlos en la sección de comentarios. Tu participación nos ayudará a enriquecer y perfeccionar el contenido, haciéndolo más útil para todos.

Comorbilidad

drogas4

Kavanagh y Connolly (2009). En los estudios con pacientes que acuden a tratamiento, los porcentajes de comorbilidad son todavía mayores que los porcentajes de comorbilidad en población general. Rosenthal (2013). En relación con la esquizofrenia, se calcula que el 50% de las personas con esquizofrenia consumirán drogas a lo largo de su vida. En muestras … Leer más

Es importante destacar que el material publicado en esta página no es completamente original, sino que está compuesto, en gran medida, por resúmenes basados en diversos manuales de estudio, los cuales pueden estar mejor o peor referenciados. Además, algunos de estos resúmenes y contenidos se elaboran con el apoyo de herramientas de Inteligencia Artificial. Nos encantaría mejorar continuamente nuestras publicaciones, y para ello, valoramos mucho tus aportaciones. Si tienes comentarios, sugerencias o correcciones, te invitamos a dejarlos en la sección de comentarios. Tu participación nos ayudará a enriquecer y perfeccionar el contenido, haciéndolo más útil para todos.

El diagnóstico de los trastornos relacionados con sustancias

drogas3

El DSM-5 distingue: Se caracterizan porque todas las sustancias o conductas adjetivas (juego) producen una activación directa del sistema de recompensa cerebral, lo que lleva a que las actividades cotidianas pueden ser descuidadas. Trastornos por consumo de sustancias (TCS) Moss, Chen y Yi (2007). En la dependencia del alcohol, indican que es posible hacer hacer … Leer más

Es importante destacar que el material publicado en esta página no es completamente original, sino que está compuesto, en gran medida, por resúmenes basados en diversos manuales de estudio, los cuales pueden estar mejor o peor referenciados. Además, algunos de estos resúmenes y contenidos se elaboran con el apoyo de herramientas de Inteligencia Artificial. Nos encantaría mejorar continuamente nuestras publicaciones, y para ello, valoramos mucho tus aportaciones. Si tienes comentarios, sugerencias o correcciones, te invitamos a dejarlos en la sección de comentarios. Tu participación nos ayudará a enriquecer y perfeccionar el contenido, haciéndolo más útil para todos.

Conceptos básicos en drogodependencias

drogas2

Siguiendo el DSM-5, en los trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos hay que considerar los niveles de gravedad del trastorno (leve, moderado y grave). A su vez, diferencia entre: El CIE-11 distingue el consumo nocivo de la dependencia, que se relaciona con el nivel de gravedad del trastorno, o un trastorno por consumo de … Leer más

Es importante destacar que el material publicado en esta página no es completamente original, sino que está compuesto, en gran medida, por resúmenes basados en diversos manuales de estudio, los cuales pueden estar mejor o peor referenciados. Además, algunos de estos resúmenes y contenidos se elaboran con el apoyo de herramientas de Inteligencia Artificial. Nos encantaría mejorar continuamente nuestras publicaciones, y para ello, valoramos mucho tus aportaciones. Si tienes comentarios, sugerencias o correcciones, te invitamos a dejarlos en la sección de comentarios. Tu participación nos ayudará a enriquecer y perfeccionar el contenido, haciéndolo más útil para todos.

Epidemiología adicciones a sustancias

drogas

Introducción Kramer y Cameron (1975). Entendemos por droga «toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más funciones de este». Graña (1994). Las drogas tienen un gran poder adjetivo porque pasan rápidamente desde el torrente sanguíneo al cerebro y esto afecta a cómo el individuo percibe y siente. Estos cambios suelen … Leer más

Es importante destacar que el material publicado en esta página no es completamente original, sino que está compuesto, en gran medida, por resúmenes basados en diversos manuales de estudio, los cuales pueden estar mejor o peor referenciados. Además, algunos de estos resúmenes y contenidos se elaboran con el apoyo de herramientas de Inteligencia Artificial. Nos encantaría mejorar continuamente nuestras publicaciones, y para ello, valoramos mucho tus aportaciones. Si tienes comentarios, sugerencias o correcciones, te invitamos a dejarlos en la sección de comentarios. Tu participación nos ayudará a enriquecer y perfeccionar el contenido, haciéndolo más útil para todos.

error: Contenido protegido
Ir al contenido