D E M O C R A T O P I A

BILINGÜISMO

La etiqueta «bilingüe» hará referencia por extensión tanto a dos como más lenguas, salvo que se especifique lo contrario.

Es importante destacar que el material publicado en esta página no es completamente original, sino que está compuesto, en gran medida, por resúmenes basados en diversos manuales de estudio, los cuales pueden estar mejor o peor referenciados. Además, algunos de estos resúmenes y contenidos se elaboran con el apoyo de herramientas de Inteligencia Artificial. Nos encantaría mejorar continuamente nuestras publicaciones, y para ello, valoramos mucho tus aportaciones. Si tienes comentarios, sugerencias o correcciones, te invitamos a dejarlos en la sección de comentarios. Tu participación nos ayudará a enriquecer y perfeccionar el contenido, haciéndolo más útil para todos.

BILINGÜISMO, EMOCIONES Y TOMA DE DECISIONES

Usar una segunda lengua, sobre todo si su dominio no es perfecto, es más costoso desde el punto de vista cognitivo, requiere más atención y se procesa más lentamente; y esta carga cognitiva favorecía decisiones asentadas en el razonamiento más que en una respuesta intuitiva rápida.

Es importante destacar que el material publicado en esta página no es completamente original, sino que está compuesto, en gran medida, por resúmenes basados en diversos manuales de estudio, los cuales pueden estar mejor o peor referenciados. Además, algunos de estos resúmenes y contenidos se elaboran con el apoyo de herramientas de Inteligencia Artificial. Nos encantaría mejorar continuamente nuestras publicaciones, y para ello, valoramos mucho tus aportaciones. Si tienes comentarios, sugerencias o correcciones, te invitamos a dejarlos en la sección de comentarios. Tu participación nos ayudará a enriquecer y perfeccionar el contenido, haciéndolo más útil para todos.

INTRODUCCIÓN AL BILINGÜISMO

Dos son los circuitos cerebrales responsables de la lectura, el dorsal y el ventral, que conectan las áreas visuales, en los lóbulos occipitales, con las áreas de producción oral, en los lóbulos frontales. El circuito dorsal va desde el á rea visual a la zona parietotemporal y de ésta, a través del fascículo arqueado, al á rea de Broca. El circuito ventral une el área de la forma visual de la palabra con las zonas media e inferior del temporal izquierdo y de aquí con el área de Broca. conexionista de triángulo, que propone tres componentes, ortográfico,
fonológico y semántico, unidos entre sí mediante conexiones y en el que la velocidad de lectura depende de la
fortaleza de esas conexiones.

Es importante destacar que el material publicado en esta página no es completamente original, sino que está compuesto, en gran medida, por resúmenes basados en diversos manuales de estudio, los cuales pueden estar mejor o peor referenciados. Además, algunos de estos resúmenes y contenidos se elaboran con el apoyo de herramientas de Inteligencia Artificial. Nos encantaría mejorar continuamente nuestras publicaciones, y para ello, valoramos mucho tus aportaciones. Si tienes comentarios, sugerencias o correcciones, te invitamos a dejarlos en la sección de comentarios. Tu participación nos ayudará a enriquecer y perfeccionar el contenido, haciéndolo más útil para todos.

error: Contenido protegido
Ir al contenido