CONCEPTO DE PSICOLOGÍA DEL LENGUAJE
La psicología del lenguaje, también denominada psicolingüística, es la parte de la psicología dedicada a estudiar la forma en que los seres humanos procesamos el lenguaje.
La psicología del lenguaje, también denominada psicolingüística, es la parte de la psicología dedicada a estudiar la forma en que los seres humanos procesamos el lenguaje.
Estas teorías asumen una concepción modular del lenguaje, postulan estadios de procesamiento autónomos o «encapsulados».
Según la teoría del arranque prosódico, las unidades de entonación prosódica (sintagmas y cláusulas) en el habla del adulto podrían servir de pista a los bebés para iniciarse en el aprendizaje de la sintaxis.
Chomsky plantea la existencia de una estructura profunda que, a trave?s de un conjunto de transformaciones, se convierte en una estructura superficial, que es la que aflora en las palabras y frases que pronuncia el hablante.
El hipotético enlace entre estructuras genéticas y lenguaje, en caso de existir, probablemente es complejo y no guarda una relación de uno a uno entre genes y funciones.
Con Chomsky se inició un cambio profundo en la forma de concebir la psicolingüística, un cambio paradigmático sobre el que se articularían las investigaciones posteriores.
La cri?tica chomskiana no recibio? respuesta por parte de Skinner, lo que contribuyo? a acrecentar esta sensacio?n de fuerza demoledora, unida al hecho de que, incluso en ingle?s, ha tenido mucha ma?s difusio?n el arti?culo de Chomsky que el libro de Skinner.
Chomsky plantea la existencia de una estructura profunda que, a trave?s de un conjunto de transformaciones, se convierte en una estructura superficial, que es la que aflora en las palabras y frases que pronuncia el hablante. El oyente, en cierto modo, recorreri?a el camino inverso: partiendo de la estructura superficial de la frase llega a la estructura profunda.