Encuesta
Se ha distinguido la encuesta como estrategia metodológica y como técnica
de recogida de datos, que puede estar presente en estudios ex post facto, cuasiexperimentales o como recurso de apoyo en estudios experimentales.
Se ha distinguido la encuesta como estrategia metodológica y como técnica
de recogida de datos, que puede estar presente en estudios ex post facto, cuasiexperimentales o como recurso de apoyo en estudios experimentales.
A la hora de abordar la calidad de la encuesta podemos diferenciar tres aspectos relacionados con los errores cometidos en: el muestreo, el diseño del instrumento de medida y la explotación de los datos. Podemos decir que los fallos en el muestreo constituyen una posible amenaza a la validez externa, mientras que los errores de … Leer más
La encuesta, como metodología de estudio, conlleva todas las fases de la metodología de la investigación. Se pueden distinguir cuatro momentos fundamentales: Objetivo de la encuesta El objetivo determina qué se pretende alcanzar con los resultados que se obtengan de la encuesta (p. ej., una toma de decisión política, de gestión, o conocer la efectividad … Leer más
Las encuestas se pueden clasificar atendiendo a distintos criterios: en función de su cobertura de la población, sus objetivos, su dimensión temporal, su diseño, su unidad de análisis, su contenido (objetivas o subjetivas) y de la técnica de muestreo empleada. El principal inconveniente de las encuestas de panel es que los participantes, conscientes de que … Leer más
Haz las preguntas correctas si quieres encontrarlas respuestas correctas. Vanessa Redgrave Introducción En general, conocer las opiniones, creencias o actitudes de la población sobre la realidad nos proporciona un cuadro sobre cómo se representan estos contextos que afectan directamente a la vida cotidiana. Por ejemplo, la opinión sobre las enfermedades mentales sirve tanto a la … Leer más