El espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos

eskizo10

Los trastornos psicóticos en general, y más en particular, los que están relacionados con la esquizofrenia implican normalmente un sufrimiento profundo para quienes los experimentan, así como para sus familias y entornos cercanos. Kraepelin inicia la tradición de separar la esquizofrenia (antes demencia precoz) de las psicosis afectivas (hoy trastornos bipolares).

Esquizofrenia

eskizo3

Diagnóstico y características clínicas Bleuler. Observa que el inicio del trastorno podía ser tardío y que la evolución no era necesariamente tan negativa, pero especialmente, resalta otros indicadores diferentes del énfasis puesto en los delirios, como una ruptura global en el funcionamiento mental, y no solo del curso del pensamiento. Aunque la dimensión psicótica es … Leer más

Diagnóstico diferencial, comorbilidad y características transdiagnósticas

El diagnóstico diferencial del TEA es difícil de realizar porque son muchas las enfermedades de base biológica y ciertos trastornos infantiles, particularmente los trastornos del neurodesarrollo, que presentan alta comorbilidad con el TEA. Se habla entonces del TEA como trastorno primario y diagnóstico principal, pero también del TEA como trastorno comórbido. Diagnóstico diferencial y comorbilidad … Leer más

Martin Harrow

Captura de pantalla 2022 04 20 205852

El profesor Martin Harrow (2007) Este hombre publicó un estudio en el Journal of Nervous and Mental Disease con unos resultados sorprendentes. Harrow hizo una investigación prospectiva longitudinal de 15 años de seguimiento donde estudió si los pacientes con esquizofrenia no medicados pueden funcionar tan bien como los pacientes con esquizofrenia que toman medicamentos antipsicóticos. … Leer más

Trastornos psicóticos: criterios; causas; aspectos neurofarmacológicos; tratamientos

¿Es la esquizofrenia una enfermedad neurodegenerativa? En la esquizofrenia, no hay acuerdo absoluto en asuntos de neurociencia, pues no es ciencia matemática. Está claro que parece haber una disposición genética, con malformaciones o conexiones aberrantes en el desarrollo neuroevolutivo, y que suelen ser los cambios hormonales durante la pubertad y más allá los detonantes de … Leer más

Ir al contenido