D E M O C R A T O P I A

Investigación cuasiexperimental

La ciencia tiene que salir de los laboratoriospara acercarse a las personas. Pilar Mateo Versión 1.1 Introducción La investigación cuasiexperimental proviene del ámbito educativo. Fueron Campbell y Stanley (1966) quienes con la publicación del libro titulado Experimental and Quasi-experimental Designs for Research abordaron el estudio sistemático de los diseños cuasiexperimentales. En estos diseños existe manipulación … Leer más

Diseños Cuasiexperimentales sin grupo de control

dise sin control

En algunas ocasiones, por razones de tipo práctico o ético, no es posible disponer de un grupo de comparación que actúe como grupo de control, es decir, limitaciones de tiempo o de recursos o razones éticas (por ejemplo, en contextos clínicos donde puede ser poco aconsejable que algunos pacientes no sean tratados) pueden impedir tener un grupo de control.

Diseños Cuasiexperimentales con grupo de control

Cuasiexperimentales con grupo de control

Una forma de conseguir mayor equivalencia entre los grupos es utilizar la técnica de emparejamiento sobre las variables extrañas relevantes, consistente en asegurar que para cada participante de un grupo haya otro con similares características en cuanto a un conjunto de variables, en el otro grupo (por ejemplo, sexo, edad, nivel de estudios, etc.). Sin embargo, esta técnica no siempre se puede utilizar, fundamentalmente cuando los grupos son pequeños.

Diseños Preexperimentales

Los tres diseños que hemos visto tienen una utilidad relativa como aproximación al fenómeno que se investiga y para generar hipótesis, pero siempre teniendo muy presente en la interpretación de los datos que pueden existir numerosas variables extrañas que llevarían a una atribución errónea del efecto de la variable indepen￾diente sobre la variable dependiente. Diseños … Leer más

Clasificación de los diseños preexperimentales y cuasiexperimentales

pre y cuasi

Notación de los diseños cuasiexperimentales X Tratamiento. Exposición del grupo a un valor de la variable independiente. O Observación o registro de un fenómeno (por lo general de la variable dependiente). O X O Las X y las O en una fila indican que se aplican al mismo grupo de personas. La disposición de izquierda … Leer más

Características de los diseños cuasiexperimentales

La ciencia tiene que salir de los laboratoriospara acercarse a las personas. Pilar Mateo Introducción La investigación cuasiexperimental proviene del ámbito educativo. Fueron Campbell y Stanley (1966) quienes con la publicación del libro titulado Experimental and Quasi-experimental Designs for Research abordaron el estudio sistemático de los diseños cuasiexperimentales. En estos diseños existe manipulación de la/s … Leer más

Ir al contenido